Percepción de los empresarios del sector terciario sobre el perfil profesional que requieren en las áreas de administración, las finanzas y los negocios internacionales

Administración en Finanzas y Negocios Internacionales es un programa adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas de la Universidad de Córdoba, el cual busca contribuir al desarrollo y crecimiento económico de la región mediante la formación de profesionales integrales...

Full description

Autores:
Alba Argel, Juan Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/2431
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/2431
Palabra clave:
Perfil Profesional
Sector Terciario
Empresarios
Competencias
Habilidades
Administración
Finanzas
Negocios Internacionales
Professional Profile
Tertiary Sector
Entrepreneur
Competencies
Skills
Administration
Finance
International Business
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
Description
Summary:Administración en Finanzas y Negocios Internacionales es un programa adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas de la Universidad de Córdoba, el cual busca contribuir al desarrollo y crecimiento económico de la región mediante la formación de profesionales integrales con altos valores, actitudes y visión de las empresas en el área de las finanzas y los negocios internacionales, caracterizados por su liderazgo y capacidad de desarrollar habilidades en actividades financieras del orden nacional e internacional, que permitan mejorar los índices de competitividad y la calidad de vida; No obstante, según cifras del ICER (Índice de Coyuntura Económica Regional) se puede evidenciar que el sector exportador de la ciudad no ha sido explotado como se podría esperar, aspecto preocupante teniendo en cuenta que existe un Programa de pregrado universitario enfocado a las Finanzas y el Comercio exterior. Lo anterior permite realizar la conjetura de que no se está aprovechando todo el potencial que tiene la ciudad en cuanto al desarrollo financiero internacional de su sector productivo. Este programa, busca generar un valor agregado, como distintivo ante la sociedad y como parte activa de la Universidad de Córdoba, por lo que se busca conocer cómo y cuánto está aportando al gremio de las empresas del sector terciario; por lo que se diseñó un cuestionario enfocado a conocer la percepción del sector terciario sobre el perfil profesional que requieren en las áreas de Administración, las Finanzas y los Negocios Internacionales. Para el desarrollo de este trabajo, se tomó una muestra de empresas del sector terciario, en dónde se establecieron a cuales se les aplicaría las encuestas, para luego movilizarse donde las mismas y realizar la respectiva actividad, con la cual a través de los resultados obtenidos se buscará encontrar los aspectos académicos y curriculares del Programa que se puedan cambiar, mejorar o reestructurar en aras de atender las necesidades que presente el entorno empresarial de la Ciudad de Montería, y así proporcionar un crecimiento y mejoramiento constante del Programa, la Facultad y por ende, un reconocimiento a la Universidad de Córdoba en el mundo laboral.