Selección de medicamentos inyectables utilizados en la Clínica Zayma de Montería, para ser enviados a adecuación y ajuste de dosis en centrales de mezcla

Introducción: la implementación un sistema racional de distribución de medicamentos es fundamental para la seguridad del paciente y la adherencia al tratamiento, especialmente con los medicamentos inyectables, ya que involucra desde la prescripción del medicamento hasta la administración del mismo....

Full description

Autores:
Tangarife Acosta, Ana Sol
Peréz Hoyos, Liherys
Cadavid Montaño, Valentina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/9295
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9295
https://repositorio.unicordoba.edu.co/
Palabra clave:
Medicamentos inyectables
Dosis unitaria
Sistema de distribución de medicamentos.
Seguridad del paciente
Centrales de mezclas
Estabilidad
Servicio farmacéutico
Injectable drugs
Unit dose
Drug distribution system
Patient safety
Mixing plants
Stability
Pharmaceutical service
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2025
Description
Summary:Introducción: la implementación un sistema racional de distribución de medicamentos es fundamental para la seguridad del paciente y la adherencia al tratamiento, especialmente con los medicamentos inyectables, ya que involucra desde la prescripción del medicamento hasta la administración del mismo. Este trabajo actualiza el SDMDU de la Clínica Zayma de Montería, cuyo enfoque principal es seleccionar aquellos medicamentos inyectables que, por sus características de estabilidad, complejidad de preparación, riesgo, tiempo de administración, frecuencia de uso y grupo farmacológico, puedan ser adecuados y ajustados en sus dosis en los diferentes Servicios Asistenciales sin necesidad de enviarlos a una central de mezcla, lo que agilizará procesos, mejorará los tiempos de respuesta y fortalece as prácticas seguras de administración. Objetivo: seleccionar los medicamentos inyectables que cumplan con los criterios establecidos para adecuación y ajuste de dosis bajo el SDMDU implementado en la Clínica Zayma de Montería. Materiales y Método: se realizó una actualización del Manual SDMDU de la Clínica Zayma de Montería durante el periodo de marzo a julio de 2025. Se llevó a cabo una revisión sistemática del LISTADO BÁSICO DE MEDICAMENTOS de la Institución que contiene 5.140 medicamentos. La metodología incluyó un proceso de evaluación y ponderación de criterios como: estabilidad, complejidad de preparación, riesgo, tiempo de administración, frecuencia de uso y grupo farmacológico de los 102 medicamentos inyectables que hacen parte del Listado Básico. Resultados y Análisis de Resultados: la revisión sistemática y el filtrado permitieron identificar 102 medicamentos inyectables que hacen parte del LISTADO BÁSICO DE MEDICAMENTOS de la institución y los cuales constituyeron la muestra del estudio. De estos, se determinó que 62 medicamentos no necesitan ser enviados a una central de mezcla para adecuación y ajustes de dosis según la evaluación y ponderación obtenida. Conclusión: el presente trabajo logró actualizar el Manual de Manejo y Gestión del SDMDU de la Institución, optimizando el uso y la administración segura de medicamentos inyectables. Los 62 medicamentos identificados, que no requieren adecuación en centrales de mezcla contribuyen a la reducción de errores de medicación, eventos adversos, oportunidad en la atención, costos y mejora la seguridad del paciente. La implementación de un SDMDU actualizado y eficiente posiciona a la Clínica Zayma como un referente en la adopción de sistemas hospitalarios más seguros y eficaces.