Desarrollar una plataforma web para el control de asistencia de estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad de Córdoba sede Lorica mediante el uso de tarjetas inteligentes, dispositivos móviles y sms
En el presente apartado se realiza como análisis para la situación actual de la asistencia en la universidad de córdoba sede lorica, además se describe el diseño del hardware y las características de los diferentes dispositivos aplicados en el control del personal mediente la utilización de las tarj...
- Autores:
-
Sepúlveda Herazo, Luis
Coavas Almentero, Yeiny
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/733
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/733
- Palabra clave:
- Plataforma Web, Estudiantes, Docentes, Asistencia, Administrativos, Tarjetas Inteligentes
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2020
id |
UCORDOBA2_d2fcd88b940ae902b62ff186a4cc4807 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/733 |
network_acronym_str |
UCORDOBA2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Unicórdoba |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollar una plataforma web para el control de asistencia de estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad de Córdoba sede Lorica mediante el uso de tarjetas inteligentes, dispositivos móviles y sms |
title |
Desarrollar una plataforma web para el control de asistencia de estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad de Córdoba sede Lorica mediante el uso de tarjetas inteligentes, dispositivos móviles y sms |
spellingShingle |
Desarrollar una plataforma web para el control de asistencia de estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad de Córdoba sede Lorica mediante el uso de tarjetas inteligentes, dispositivos móviles y sms Plataforma Web, Estudiantes, Docentes, Asistencia, Administrativos, Tarjetas Inteligentes |
title_short |
Desarrollar una plataforma web para el control de asistencia de estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad de Córdoba sede Lorica mediante el uso de tarjetas inteligentes, dispositivos móviles y sms |
title_full |
Desarrollar una plataforma web para el control de asistencia de estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad de Córdoba sede Lorica mediante el uso de tarjetas inteligentes, dispositivos móviles y sms |
title_fullStr |
Desarrollar una plataforma web para el control de asistencia de estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad de Córdoba sede Lorica mediante el uso de tarjetas inteligentes, dispositivos móviles y sms |
title_full_unstemmed |
Desarrollar una plataforma web para el control de asistencia de estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad de Córdoba sede Lorica mediante el uso de tarjetas inteligentes, dispositivos móviles y sms |
title_sort |
Desarrollar una plataforma web para el control de asistencia de estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad de Córdoba sede Lorica mediante el uso de tarjetas inteligentes, dispositivos móviles y sms |
dc.creator.fl_str_mv |
Sepúlveda Herazo, Luis Coavas Almentero, Yeiny |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Guevara Salgado, Pedro Rafael |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sepúlveda Herazo, Luis Coavas Almentero, Yeiny |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Plataforma Web, Estudiantes, Docentes, Asistencia, Administrativos, Tarjetas Inteligentes |
topic |
Plataforma Web, Estudiantes, Docentes, Asistencia, Administrativos, Tarjetas Inteligentes |
description |
En el presente apartado se realiza como análisis para la situación actual de la asistencia en la universidad de córdoba sede lorica, además se describe el diseño del hardware y las características de los diferentes dispositivos aplicados en el control del personal mediente la utilización de las tarjetas inteligentes RFID, tecnología arduino y el envio de mensajes de texto a dispositivos móviles. El proyecto como alternativa, ejerce un control del personal en el contexto de la universidad de córdoba de la sede de Lorica, como se mencionó se manipulan tarjetas inteligentes, dispositivos móviles y SMS. Como objeto principal se desarrolla una plataforma web para el control de asistencia de estudiantes, docentes y administrativos de la universidad de córdoba; Con base a lo anterior se puede decir que la implementación de la herramienta o software pueda facilitar el control y registro de horarios para docentes y personal administrativo a través de reportes de horarios en el manejo puntual de las horas que se asumen; en fin, al desarrollar este proyecto de grado se da solución a limitaciones en los procesos de control de personal administrativo, docentes y estudiantes de la universidad de córdoba que se manipularan a través de la automatización de los mismos, dotando tanto a la universidad de córdoba sede lorica como a la facultad de ingeniería perteneciente al departamento de ingeniería de sistemas y telecomunicaciones de una herramienta o software que le permita optimizar esos procesos al contribuir a una mejor utilización en el control que se lleva, brindando una forma más eficiente de realizar los horarios, reportes entre otros, generando tiempo y organización en la información que se manipula. Las características generales de la herramienta software son: Registrar la información de los usuarios, almacenar la información que será útil para la construcción de horarios, almacenar la información del personal de la universidad e administrativos, permitir dar permisos a los usuarios según su rol en el sistema, almacenar, modificar y anular las cargas académicas de los docentes, permitir la construcción de horarios en forma semanal, realizar solicitudes y consultas de la información almacenada, envió de mensajes como notificaciones SMS en dispositivos móviles para docentes y directivas, en esencia también permitir consultar a los usuarios información, reportes y estadísticas de la herramienta. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-05-16T15:55:44Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-05-16T15:55:44Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-05-16 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/733 |
url |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/733 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright Universidad de Córdoba, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Copyright Universidad de Córdoba, 2020 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad de Córdoba |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/a5bcdcad-f056-422e-add9-336e552eb0dc/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/af21e1fb-0c8f-4baf-97d0-4f3047c11724/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/cff170c1-1daa-4514-9ac6-226b160759d8/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/5495ab2c-a2c1-4cef-8f3f-c8448dcd1cee/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3d289d64a87ce97dac65ad2a65d3e17b cc3a6817361ca758ef865209f5998baa 52262cf0d207e4ccf4327aca1b2aeab8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1839636190216585216 |
spelling |
Guevara Salgado, Pedro Rafael2a2e5d48-b21d-4772-8d5f-ba16c739555a-1Sepúlveda Herazo, Luis1b5904d8-d8b5-4aba-9e21-7291577aeff1-1Coavas Almentero, Yeinyf528f4ed-f0c7-46cd-a018-58de3660c884-12018-05-16T15:55:44Z2018-05-16T15:55:44Z2018-05-16https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/733En el presente apartado se realiza como análisis para la situación actual de la asistencia en la universidad de córdoba sede lorica, además se describe el diseño del hardware y las características de los diferentes dispositivos aplicados en el control del personal mediente la utilización de las tarjetas inteligentes RFID, tecnología arduino y el envio de mensajes de texto a dispositivos móviles. El proyecto como alternativa, ejerce un control del personal en el contexto de la universidad de córdoba de la sede de Lorica, como se mencionó se manipulan tarjetas inteligentes, dispositivos móviles y SMS. Como objeto principal se desarrolla una plataforma web para el control de asistencia de estudiantes, docentes y administrativos de la universidad de córdoba; Con base a lo anterior se puede decir que la implementación de la herramienta o software pueda facilitar el control y registro de horarios para docentes y personal administrativo a través de reportes de horarios en el manejo puntual de las horas que se asumen; en fin, al desarrollar este proyecto de grado se da solución a limitaciones en los procesos de control de personal administrativo, docentes y estudiantes de la universidad de córdoba que se manipularan a través de la automatización de los mismos, dotando tanto a la universidad de córdoba sede lorica como a la facultad de ingeniería perteneciente al departamento de ingeniería de sistemas y telecomunicaciones de una herramienta o software que le permita optimizar esos procesos al contribuir a una mejor utilización en el control que se lleva, brindando una forma más eficiente de realizar los horarios, reportes entre otros, generando tiempo y organización en la información que se manipula. Las características generales de la herramienta software son: Registrar la información de los usuarios, almacenar la información que será útil para la construcción de horarios, almacenar la información del personal de la universidad e administrativos, permitir dar permisos a los usuarios según su rol en el sistema, almacenar, modificar y anular las cargas académicas de los docentes, permitir la construcción de horarios en forma semanal, realizar solicitudes y consultas de la información almacenada, envió de mensajes como notificaciones SMS en dispositivos móviles para docentes y directivas, en esencia también permitir consultar a los usuarios información, reportes y estadísticas de la herramienta.PregradospaCopyright Universidad de Córdoba, 2020https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plataforma Web, Estudiantes, Docentes, Asistencia, Administrativos, Tarjetas InteligentesDesarrollar una plataforma web para el control de asistencia de estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad de Córdoba sede Lorica mediante el uso de tarjetas inteligentes, dispositivos móviles y smsTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Facultad de IngenieríaPublicationTEXTTESIS LUIS YEINY 2014 fin fin (1).pdf.txtTESIS LUIS YEINY 2014 fin fin (1).pdf.txtExtracted texttext/plain136285https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/a5bcdcad-f056-422e-add9-336e552eb0dc/download3d289d64a87ce97dac65ad2a65d3e17bMD55THUMBNAILTESIS LUIS YEINY 2014 fin fin (1).pdf.jpgTESIS LUIS YEINY 2014 fin fin (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5680https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/af21e1fb-0c8f-4baf-97d0-4f3047c11724/downloadcc3a6817361ca758ef865209f5998baaMD56ORIGINALTESIS LUIS YEINY 2014 fin fin (1).pdfTESIS LUIS YEINY 2014 fin fin (1).pdfapplication/pdf5060118https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/cff170c1-1daa-4514-9ac6-226b160759d8/download52262cf0d207e4ccf4327aca1b2aeab8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/5495ab2c-a2c1-4cef-8f3f-c8448dcd1cee/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ucordoba/733oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7332023-10-06 00:47:07.33https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright Universidad de Córdoba, 2020open.accesshttps://repositorio.unicordoba.edu.coRepositorio Universidad de Córdobabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |