La resolución de conflictos ambientales por medios judiciales: análisis desde la corte constitucional y el tribunal administrativo de Córdoba durante el periodo de 2015 a 2022

Los procesos de industrialización y desarrollo productivo han generado una afectación ambiental negativa, esto ha causado una creciente conflictividad ambiental, que a su vez ha adquirido una gran relevancia debido a la creciente preocupación por la protección de los recursos naturales, el calentami...

Full description

Autores:
Velásquez Andocilla, Eliana Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8225
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8225
https://repositorio.unicordoba.edu.co
Palabra clave:
Conflicto ambiental
Mecanismos de protección ambiental
Jurisprudencia
Competencia
Environmental conflict
Environmental protection mechanisms
Jurisprudence
Competence
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Description
Summary:Los procesos de industrialización y desarrollo productivo han generado una afectación ambiental negativa, esto ha causado una creciente conflictividad ambiental, que a su vez ha adquirido una gran relevancia debido a la creciente preocupación por la protección de los recursos naturales, el calentamiento global, el cambio climático, entre otros. Colombia no escapa a este escenario, enfrentando desafíos significativos en materia ambiental. En este contexto, se propone un análisis de los precedentes jurisprudenciales relacionados con conflictos ambientales, emanados tanto de la Corte Constitucional de Colombia como del Tribunal Administrativo de Córdoba, pues la identificación de los argumentos jurídicos que respaldan estas providencias evidencian los problemas a los que se enfrentan los jueces al abordar casos ambientales, ofreciendo así una visión integral y especializada para la resolución de conflictos ambientales en el ámbito jurídico colombiano.