Ovariohisterectomía lateral modificada con mínima incisión en gatas ferales

Resumen Desde hace varios años en Colombia se ha implementado el control natal de animales en condición de calle. Las colonias ferales felinas tienen mayor impacto poblacional. Poseen alta tasa de supervivencia y alta tasa reproductiva formando colonias de alto número de animales sin ser fácilmente...

Full description

Autores:
Neira Fuentes, Johan Rene
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8696
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8696
https://repositorio.unicordoba.edu.co/home
Palabra clave:
Ambulatorio
Cirugía
Control natal
Docilidad
Esterilización
Recuperación
Outpatient
Surgery
Birth control
Docility
Sterilization
Recovery
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Description
Summary:Resumen Desde hace varios años en Colombia se ha implementado el control natal de animales en condición de calle. Las colonias ferales felinas tienen mayor impacto poblacional. Poseen alta tasa de supervivencia y alta tasa reproductiva formando colonias de alto número de animales sin ser fácilmente capturados. La poca cercanía y/o trato con las personas desemboca en conductas de baja docilidad convirtiéndose en un problema para ejecutar acciones de control natal, ya que son difíciles de capturar. Además, el estrés que presentan al ser capturadas y puestas en cautiverio disminuye su ingesta de alimento y tienden a escaparse, lo que conlleva a diferentes lesiones. Es por ello que se requiere de un retorno rápido y oportuno a su habitad después de la cirugía de esterilización. La técnica de ovariohisterectomía lateral con mínima incisión trae mayores beneficios en gatas ferales. Es ambulatoria, con duración menor a diez minutos en tiempo quirúrgico. Brinda seguridad al ser una incisión igual o menor a 1 cm. Reduce la posibilidad de evisceración, eventración y/o contaminación sobre la herida, dando como resultado un retorno rápido y conveniente a su colonia antes de las 24 horas post operatorio. El presente documento resalta la descripción técnica del procedimiento en una colonia de gatas ferales y los beneficios del mismo.