Practica empresarial para la revisión e integración de los planes de manejo ambiental de la central Gecelca3 S.A.S. alineados a la guía de estandarización y jerarquización de impactos ambientales de proyectos licenciados por ANLA

Revisión, integración y actualización de los Planes de Manejo Ambiental (PMA) de la Central Termoeléctrica Gecelca 3 en Puerto Libertador, Córdoba, con el objetivo de unificar los planes de sus unidades de generación G3.0 y G3.2, actualmente separados, para cumplir con la normativa de la Autoridad N...

Full description

Autores:
Hoyos Arrieta, Maria Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8708
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8708
https://repositorio.unicordoba.edu.co
Palabra clave:
Impacto Ambiental
Prevención
Compensación
PMA
Mitigación
Jerarquización
Unificación
Estandarización
Environmental impact
Prevention
Compensation
Mitigation
PMA
Hierarchization
Unification
Standardization
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Description
Summary:Revisión, integración y actualización de los Planes de Manejo Ambiental (PMA) de la Central Termoeléctrica Gecelca 3 en Puerto Libertador, Córdoba, con el objetivo de unificar los planes de sus unidades de generación G3.0 y G3.2, actualmente separados, para cumplir con la normativa de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Incluye un diagnóstico de la gestión ambiental de la planta, destacando la necesidad de unificar los PMA para optimizar recursos, mejorar la asignación de responsabilidades y reducir costos. Se desarrollaron actividades de revisión documental, identificación de impactos ambientales y estandarización de los mismos, alineándolos con los lineamientos actualizados de ANLA, lo cual facilita una gestión ambiental más eficiente, disminuye la duplicación de tareas y asegura un seguimiento coherente a las operaciones.