Informe de pasantía política pública integral de derechos humanos de la ciudad de Montería

La Política Pública de Derechos Humanos de la ciudad de Montería representa la intención y el interés estatal por implementar programas, planes y proyectos que atiendan a la vulneración de derechos humanos en la ciudad. Partiendo de la disposición de la institucionalidad, el acompañamiento de la aca...

Full description

Autores:
Ballesteros Villamizar, Zolanyi Vanessa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7698
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7698
Palabra clave:
Derechos humanos
Política pública
Montería
Comunidades
Participación
Human rights
Public politics
Montería
Communities
Participation
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Description
Summary:La Política Pública de Derechos Humanos de la ciudad de Montería representa la intención y el interés estatal por implementar programas, planes y proyectos que atiendan a la vulneración de derechos humanos en la ciudad. Partiendo de la disposición de la institucionalidad, el acompañamiento de la academia y la participación efectiva de las comunidades, se realizará la primera Política Pública de Derechos Humanos de la ciudad. Se hará entrega de un borrador de política pública que presenta primeramente una propuesta teórica que de fundamentos teóricos reflexivos a la configuración de una Política Pública de Derechos Humanos de la ciudad de Montería. En un segundo momento, se creará una metodología participativa para la recolección y sistematización de información requerida para la Política Pública de Derechos Humanos y finalmente la realización de un diagnóstico sobre la situación de derechos humanos en el municipio de Montería. Esta metodología parte de la creación de mesas focalizadas con poblaciones vulnerables, que junto a documentos oficiales y fuentes de prensa extenderá información coherente con la situación de derechos humanos de la ciudad. Retomando los elementos anteriores, el borrador de política pública también se piensa a través de sus objetivos, componentes, lineamientos y acciones estratégicas, que se espera sea una ruta a seguir para incorporar un enfoque de derechos humanos en la gestión pública de Montería, como medio para hacer efectivos los derechos humanos de manera progresiva y sistemática.