Análisis del calentamiento global y la oferta hídrica a escala local: Estudios de caso en el departamento de Córdoba, Colombia
Los procesos de calentamiento y enfriamiento de la superficie terrestre ocurren de manera natural debido principalmente a la cantidad de radiación solar incidente en la superficie de la Tierra, variaciones en la composición de la atmósfera y en el uso del suelo (WMO, 2011). Estos procesos han experi...
- Autores:
-
Mercado Fernández, Teobaldis
Gónima Gónima, Leonardo
Zabaleta Ortega, Álvaro José
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/4185
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/4185
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2021
Summary: | Los procesos de calentamiento y enfriamiento de la superficie terrestre ocurren de manera natural debido principalmente a la cantidad de radiación solar incidente en la superficie de la Tierra, variaciones en la composición de la atmósfera y en el uso del suelo (WMO, 2011). Estos procesos han experimentado alteraciones observables desde hace ya varias décadas, representadas en un aumento anómalo de la temperatura global como resultado de la acumulación de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera, que al absorber la mayor parte de la energía infrarroja térmica emitida por el Sol y la Tierra, producen cambios en el clima global (Posada, 2012). Es así como el calentamiento climático global del Planeta es una realidad, no sólo evidenciado en el aumento de la temperatura promedio del aire y el océano, sino también en el deshielo de nieves y el aumento del nivel del mar (IPCC, 2007). |
---|