Trabajo Lúdico Como Estrategia Pedagogica Para El Desarrollo De Competencias Cientificas En Los Estudiates De 9° De La Escuela Normal Superior Lácides Iriarte De Sahagún - Córdoba
La investigación se desarrolló basada en los aportes de teóricos, de pedagogos e investigadores que permitieron reconocer la importancia de la lúdica como herramienta pedagógica en el proceso de enseñanza. Se llevó a cabo con jóvenes de 9° de la Escuela Normal Superior Lácides Iriarte del municipio...
- Autores:
-
Avilez Romero, Elvira Rosa
Calderón López, Diany Del Rosario
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/909
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/909
- Palabra clave:
- Lúdica
Estrategias pedagógica
Competencias científica
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2020
id |
UCORDOBA2_abaf4ccf84521ecab79950da5a4a0006 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/909 |
network_acronym_str |
UCORDOBA2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Unicórdoba |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Trabajo Lúdico Como Estrategia Pedagogica Para El Desarrollo De Competencias Cientificas En Los Estudiates De 9° De La Escuela Normal Superior Lácides Iriarte De Sahagún - Córdoba |
title |
Trabajo Lúdico Como Estrategia Pedagogica Para El Desarrollo De Competencias Cientificas En Los Estudiates De 9° De La Escuela Normal Superior Lácides Iriarte De Sahagún - Córdoba |
spellingShingle |
Trabajo Lúdico Como Estrategia Pedagogica Para El Desarrollo De Competencias Cientificas En Los Estudiates De 9° De La Escuela Normal Superior Lácides Iriarte De Sahagún - Córdoba Lúdica Estrategias pedagógica Competencias científica |
title_short |
Trabajo Lúdico Como Estrategia Pedagogica Para El Desarrollo De Competencias Cientificas En Los Estudiates De 9° De La Escuela Normal Superior Lácides Iriarte De Sahagún - Córdoba |
title_full |
Trabajo Lúdico Como Estrategia Pedagogica Para El Desarrollo De Competencias Cientificas En Los Estudiates De 9° De La Escuela Normal Superior Lácides Iriarte De Sahagún - Córdoba |
title_fullStr |
Trabajo Lúdico Como Estrategia Pedagogica Para El Desarrollo De Competencias Cientificas En Los Estudiates De 9° De La Escuela Normal Superior Lácides Iriarte De Sahagún - Córdoba |
title_full_unstemmed |
Trabajo Lúdico Como Estrategia Pedagogica Para El Desarrollo De Competencias Cientificas En Los Estudiates De 9° De La Escuela Normal Superior Lácides Iriarte De Sahagún - Córdoba |
title_sort |
Trabajo Lúdico Como Estrategia Pedagogica Para El Desarrollo De Competencias Cientificas En Los Estudiates De 9° De La Escuela Normal Superior Lácides Iriarte De Sahagún - Córdoba |
dc.creator.fl_str_mv |
Avilez Romero, Elvira Rosa Calderón López, Diany Del Rosario |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Avilez Romero, Elvira Rosa Calderón López, Diany Del Rosario |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Lúdica Estrategias pedagógica Competencias científica |
topic |
Lúdica Estrategias pedagógica Competencias científica |
description |
La investigación se desarrolló basada en los aportes de teóricos, de pedagogos e investigadores que permitieron reconocer la importancia de la lúdica como herramienta pedagógica en el proceso de enseñanza. Se llevó a cabo con jóvenes de 9° de la Escuela Normal Superior Lácides Iriarte del municipio de Sahagún, con quienes después de compartir y observar en el aula sus procesos en competencias científicas, se constata que los estudiantes no alcanzan a desarrollar las habilidades necesarias, en la indagación, la explicación y la identificación, competencias necesarias en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El propósito fundamental de la investigación fue crear un programa que pudiera ser utilizado como estrategia pedagógica, teniendo como base la lúdica, para fortalecer las competencias científicas ya mencionadas. Metodológicamente la investigación se enmarcó dentro de la línea acción participación, con enfoque cualitativo, y se desarrolló en tres ciclos que a su vez se subdividió en fases; Como técnicas e instrumento de recolección de información se utilizó la observación Directa, la encuesta y los talleres lúdicos, el diario de campo, el cuestionario, y los talleres lúdicos como instrumento La investigación arrojó resultados positivos, pues a medida que se avanzó en la implementación del programa de estrategias, los estudiantes fueron mostrando mejores desempeños en la indagación, la explicación e identificación; esta información se evidencia en una tabla de desempeño. Como conclusión relevante se cita el hecho que la lúdica es una buena herramienta que contribuye a generar conocimiento en los estudiantes, ya que los hace partícipes de su aprendizaje, buscando cambiar las clases tradicionales por una metodología activa y enriquecedora diseñadas como estrategias que le permitan a los estudiantes utilizar el juego, el goce para activar el proceso de enseñanza aprendizaje para fortalecer las diferentes competencias científicas |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-07-24T21:46:03Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-07-24T21:46:03Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-07-24 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/909 |
url |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/909 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright Universidad de Córdoba, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Copyright Universidad de Córdoba, 2020 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación y Ciencias Humanas |
institution |
Universidad de Córdoba |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/f0a81ac1-04f1-4985-9d5a-768fc3234c10/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/2b674154-4358-4fcc-967e-494b13cf6c8b/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/1d925e1f-ef4b-4975-9bc7-57a9d5a89434/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/2c413931-6e37-439d-8a1f-4c0b73c6d7bc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4d45198c1c74ca8ec1b99dc4f71090c6 75a52bb4628138a0a88a625a41d0c485 eec341cd2de04a6fb5c990422fd5d55b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1839636166872137728 |
spelling |
Avilez Romero, Elvira Rosa423b4543-d0fa-477e-91b6-41325c1411c5-1Calderón López, Diany Del Rosario28873c61-4a29-4c5e-bba4-1f604b51e6cc-12018-07-24T21:46:03Z2018-07-24T21:46:03Z2018-07-24https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/909La investigación se desarrolló basada en los aportes de teóricos, de pedagogos e investigadores que permitieron reconocer la importancia de la lúdica como herramienta pedagógica en el proceso de enseñanza. Se llevó a cabo con jóvenes de 9° de la Escuela Normal Superior Lácides Iriarte del municipio de Sahagún, con quienes después de compartir y observar en el aula sus procesos en competencias científicas, se constata que los estudiantes no alcanzan a desarrollar las habilidades necesarias, en la indagación, la explicación y la identificación, competencias necesarias en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El propósito fundamental de la investigación fue crear un programa que pudiera ser utilizado como estrategia pedagógica, teniendo como base la lúdica, para fortalecer las competencias científicas ya mencionadas. Metodológicamente la investigación se enmarcó dentro de la línea acción participación, con enfoque cualitativo, y se desarrolló en tres ciclos que a su vez se subdividió en fases; Como técnicas e instrumento de recolección de información se utilizó la observación Directa, la encuesta y los talleres lúdicos, el diario de campo, el cuestionario, y los talleres lúdicos como instrumento La investigación arrojó resultados positivos, pues a medida que se avanzó en la implementación del programa de estrategias, los estudiantes fueron mostrando mejores desempeños en la indagación, la explicación e identificación; esta información se evidencia en una tabla de desempeño. Como conclusión relevante se cita el hecho que la lúdica es una buena herramienta que contribuye a generar conocimiento en los estudiantes, ya que los hace partícipes de su aprendizaje, buscando cambiar las clases tradicionales por una metodología activa y enriquecedora diseñadas como estrategias que le permitan a los estudiantes utilizar el juego, el goce para activar el proceso de enseñanza aprendizaje para fortalecer las diferentes competencias científicasPregradospaCopyright Universidad de Córdoba, 2020https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2LúdicaEstrategias pedagógicaCompetencias científicaTrabajo Lúdico Como Estrategia Pedagogica Para El Desarrollo De Competencias Cientificas En Los Estudiates De 9° De La Escuela Normal Superior Lácides Iriarte De Sahagún - CórdobaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Facultad de Educación y Ciencias HumanasPublicationTEXTProyecto final Diany CalderonElvira Avilez .pdf.txtProyecto final Diany CalderonElvira Avilez .pdf.txtExtracted texttext/plain134573https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/f0a81ac1-04f1-4985-9d5a-768fc3234c10/download4d45198c1c74ca8ec1b99dc4f71090c6MD55THUMBNAILProyecto final Diany CalderonElvira Avilez .pdf.jpgProyecto final Diany CalderonElvira Avilez .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5158https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/2b674154-4358-4fcc-967e-494b13cf6c8b/download75a52bb4628138a0a88a625a41d0c485MD56ORIGINALProyecto final Diany CalderonElvira Avilez .pdfProyecto final Diany CalderonElvira Avilez .pdfapplication/pdf4754726https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/1d925e1f-ef4b-4975-9bc7-57a9d5a89434/downloadeec341cd2de04a6fb5c990422fd5d55bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/2c413931-6e37-439d-8a1f-4c0b73c6d7bc/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ucordoba/909oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/9092023-10-06 00:46:51.524https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright Universidad de Córdoba, 2020open.accesshttps://repositorio.unicordoba.edu.coRepositorio Universidad de Córdobabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |