Reducir el índice de objeciones en instituciones prestadoras de servicios de salud
El presente articulo, tiene como propósito fundamental, impactar de forma positiva los procesos financieros de las instituciones prestadoras de servicios de salud, los cuales tienen como principal objeto social, la venta de los mismos, a las diferentes empresas promotoras de salud, siendo el proceso...
- Autores:
-
Martínez Díaz, Merlys Isabel
Serpa Oviedo, Oscar David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7812
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7812
- Palabra clave:
- Salud
Gestión
Financiero
Facturación
Intervención
Health
Management
Financial
Billing
Intervention
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Summary: | El presente articulo, tiene como propósito fundamental, impactar de forma positiva los procesos financieros de las instituciones prestadoras de servicios de salud, los cuales tienen como principal objeto social, la venta de los mismos, a las diferentes empresas promotoras de salud, siendo el proceso de facturación, el más sensible y directamente responsable del procesamiento de la información que se debe presentar periódicamente ante cada Entidad Responsable de Pago (ERP). El articulo busca comunicar los resultados de la investigación realizada, sobre la reducción de los índices de objeciones o glosas, en las cuentas que se presentan ante las empresas promotoras de salud, mediante un adecuado proceso interno que se debe fortalecer según cada necesidad particular, en las instituciones prestadoras de servicios de salud, lo cual implica reformas profundas que incluyen adopción de la normatividad por parte de las instituciones de salud y el personal asistencial y administrativo, con políticas institucionales claras y definidas que lleven al mejoramiento del retorno de recursos. |
---|