Desarrollo de escenarios estadísticos de cambio climático, caso de aplicación: departamento de Sucre, Colombia

El cambio climático global que experimenta actualmente el planeta Tierra, como resultado del incremento en la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera (GEI) y que deriva en el fenómeno del calentamiento global, constituye una gran amenaza para la supervivencia en éste (Pabón, 2012). Seq...

Full description

Autores:
Gónima Gónima, Leonardo de Jesús
Mercado Fernández, Teobaldis
Ramos Tirado, Álvaro Darío
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8353
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8353
https://repositorio.unicordoba.edu.co/home
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Description
Summary:El cambio climático global que experimenta actualmente el planeta Tierra, como resultado del incremento en la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera (GEI) y que deriva en el fenómeno del calentamiento global, constituye una gran amenaza para la supervivencia en éste (Pabón, 2012). Sequías, inundaciones, olas de calor y frío, incendios forestales, tormentas, huracanes y el descongelamiento de los polos son algunos de los fenómenos que están ocurriendo actualmente debidos al cambio climático. De acuerdo al IPCC (2023), la emisión continua de GEI a la atmósfera producirá un mayor aumento del efecto del calentamiento global en el futuro cercano, mediano y lejano, el cual va a intensificar la ocurrencia de catástrofes ambientales relacionadas con el clima, poniendo cada vez en mayor riesgo no solamente los ecosistemas, sino también la estabilidad socioeconómica y aún la supervivencia de la población en general. Al respecto, el conocimiento profundo de la variabilidad climática de una región o lugar, se convierte en un factor decisivo para enfrentar y adaptarse a los cambios que están ocurriendo en el Planeta como consecuencia del cambio climático. Es así, como el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) ha introducido el concepto de escenarios de cambio climático, como una herramienta para describir la forma como se comportará posiblemente el clima en el futuro. Según este organismo “un escenario climático es una representación plausible y en ocasiones simplificada del clima futuro, basada en un conjunto de relaciones climatológicas internamente coherentes definido explícitamente para investigar las posibles consecuencias del cambio climático antropógeno” (IPCC, 2013).