Análisis de los factores que inciden en la variación en el incremento del precio del acero en el periodo 2018 - 2022
En el presente documento se evidencia la investigación, análisis y estudio realizado con respecto al incremento de los costos del acero desde el año 2018 – 2022. Ciertamente, hay que destacar que el acero tiene un impacto significativo en la economía en general, ya que es un componente importante de...
- Autores:
-
Martínez Morelo, Mayrena
Redondo Lopéz, Lina María
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7355
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7355
- Palabra clave:
- Acero
Incremento de precios
Pandemia
Producción
América Latina
Empresas productoras de acero
Distribución
Camacol
Steel
Price increase
Pandemic
Production
America Latina
Steel producing companies
Distribution
Camacol
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Summary: | En el presente documento se evidencia la investigación, análisis y estudio realizado con respecto al incremento de los costos del acero desde el año 2018 – 2022. Ciertamente, hay que destacar que el acero tiene un impacto significativo en la economía en general, ya que es un componente importante de determinados sectores como la agricultura y ciertos segmentos energéticos, puesto que se utiliza para la extracción de materias primas, grúas, carretillas elevadoras, plataformas de perforación, herramientas y equipos de excavación, entre otros. En consecuencia, el acero desempeña un papel muy importante en la extracción, almacenamiento, depuración y distribución de agua, así como en la producción y distribución de energía, el transporte, la construcción y las infraestructuras, asimismo en el sector de la automoción. Según un estudio realizado por (López, 2022). Hasta diciembre de 2022, los costos de los materiales de construcción disminuyeron en un 0,13%, según el ICOCED (índices de costos de la construcción y edificaciones), los costes totales de la construcción aumentaron o variaron un 9,45% en diciembre de 2022 en comparación con diciembre de 2021. Por consiguiente, según (Valora Analitik, 2021). Conforme con el comité colombiano de productos de acero de la (ANDI). Los indicadores presentados por ellos evidencian que debido a la pandemia (Covid -19) el incremento del acero tuvo un impacto significativo en el mercado hasta el segundo trimestre de 2020 y provocó una caída del 22 % de los precios internacionales. Además, la producción mundial cayó un 3,9%, con la excepción de China, que aumentó un 4,9%. Según varios expertos predicen que los precios del acero registrarán una variación anual del 43% a finales de 2022 debido a esta evolución. |
---|