Diseño de estrategias para motivar y dar a conocer los beneficios que ofrece la acreditación a los directivos de las instituciones prestadoras de servicios en salud en el año 2021

Con esta intervención se pretende generar información a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) sobre la acreditación y sus beneficios. Probablemente debido a la falta de conocimiento por parte de los actores encargados, como también en tomar la decisión para iniciar un proceso de...

Full description

Autores:
Fajardo Ortíz, Luz Celys
Frias Arredondo, Valery Victoria
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/4216
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/4216
Palabra clave:
Acreditación
Instituciones prestadoras servicios salud
Proceso
Satisfacción
Accreditation
Health service provider institutions
Process
Satisfaction
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2021
Description
Summary:Con esta intervención se pretende generar información a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) sobre la acreditación y sus beneficios. Probablemente debido a la falta de conocimiento por parte de los actores encargados, como también en tomar la decisión para iniciar un proceso de alta calidad en salud como es el caso de la acreditación, se pueden estar perdiendo de los grandes beneficios como prestigio, reconocimiento, mayores contratos, satisfacción para los usuarios, tranquilidad para los aseguradores en cuanto a la prestación del servicio, mayor número de usuarios, mayor cobertura, crecimiento de sus utilidades y posible aumento en su flujo de caja, que genera la acreditación. El objetivo es diseñar una propuesta de intervención para brindar la información pertinente sobre la acreditación con la metodología de marco lógico, permitiendo dar a conocer los beneficios a las directivas de las IPS, mediante la gestión de recursos necesarios para adquisición de tecnología innovadora estableciendo estándares de negociación con proveedores definiendo el cronograma de capacitaciones sobre acreditación al talento humano e implementando mecanismos para la evaluación de los alcances de la mejora continua. La propuesta de intervención busca brindarles a estas instituciones, información adecuada e importante en el proceso de acreditación en caso que sus directivas decidan realizar este proceso donde obtendrán sin duda grandes beneficios.