Análisis descriptivo del comportamiento de los pagos de las EPS a las IPS en Colombia en el periodo 2014 a 2024
En el estado colombiano a lo largo de su historia se han evidenciado grandes dificultades en la prestación de los servicios de salud, por múltiples factores, entre ellos se destacan la carencia de recursos, ausencia de autoridad y gobernabilidad en diferentes regiones del país. El presente trabajo d...
- Autores:
-
Muñoz Montes, Yesika Patricia
Pérez López, Maira Alejandra
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8723
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8723
https://repositorio.unicordoba.edu.co
- Palabra clave:
- Pagos
Salud
Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud
Entidad Promotora de Salud
Payments
Health
Institutions Health Service Providers
Health Promoting Entity
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Summary: | En el estado colombiano a lo largo de su historia se han evidenciado grandes dificultades en la prestación de los servicios de salud, por múltiples factores, entre ellos se destacan la carencia de recursos, ausencia de autoridad y gobernabilidad en diferentes regiones del país. El presente trabajo de investigación fue elaborado con el objetivo de determinar cómo es el pago por parte de las Entidades Promotoras de Salud a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud en Colombia, donde se realizó un estudio de tipo revisión documental, correspondiente a una monografía, se analizó la documentación existente sobre el pago por parte de las EPS a las IPS en Colombia, en este se revisaron 43 documentos entre libros, revistas científicas, artículos de revista académica y ensayos, con el propósito de presentar algunas sugerencias que permitan impactar positivamente en el tema. Al realizar el análisis de la información se logró identificar que el sector salud en Colombia atraviesa un momento difícil, puesto que tiene una crisis financiera en donde las IPS se enfrentan con las tarifas mínimas para el pago de los servicios contratados, debido a múltiples factores tales como la corrupción por el manejo indebido de los recursos financieros del sistema, el incumplimiento a un amplio número de normas que regulan el sector, fallas regulatorias por la falta de actualización e implementación de mecanismos regulatorios por parte del estado, lo que conlleva a que cada día el sistema de salud en Colombia se encuentre lejos de lo deseado. Teniendo como base estos hallazgos se generaron recomendaciones en pro de contribuir a fortalecer al adecuado pago por parte de las EPS a las IPS en Colombia. |
---|