Experiencias de la persona mayor al vivenciar traumatismo de cadera, Montería, 2018

Debido a los cambios biológicos que trae consigo el proceso de envejecimiento, la fractura de cadera en las personas mayores es uno de los eventos que sucede más frecuentemente. Cuando suceden las fracturas de cadera se presenta disminución de la capacidad funcional aumentando la dependencia, en la...

Full description

Autores:
Babilonia García, Neris
Cermeño Ballestas, Karolay
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/804
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/804
Palabra clave:
Trauma De Cadera
Persona Mayor
Vivencias
Educación
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
Description
Summary:Debido a los cambios biológicos que trae consigo el proceso de envejecimiento, la fractura de cadera en las personas mayores es uno de los eventos que sucede más frecuentemente. Cuando suceden las fracturas de cadera se presenta disminución de la capacidad funcional aumentando la dependencia, en la población adulta. Objetivo: Describir las experiencias de las personas mayores al vivenciar traumatismo de cadera. Método: Investigación cualitativa de tipo fenomenológico. Se aplicó una entrevista semiestructurada a cada participante, se clasificó y codificó la información dando como resultado categorías: El encuentro con la realidad, repercusión en el entorno, vivir mi realidad, transcendiendo mi realidad y educar para adaptar. Resultados: El traumatismo de cadera, genera en la persona impacto, el cual los conlleva a sentimientos de desesperanza, resignación entre otros; La persona mayor que sufre quebranto de salud, se afecta su entorno personal, social, familiar y económico; en el tiempo aprende a convivir con la realidad de su trauma de cadera y todo lo que éste le genera, tratando de trascender su realidad.