Sedentarismo y su asociación con la adiposidad en escolares de 12 a 18 años del municipio de Montería año 2008

El presente estudio se denomina “Sedentarismo y su asociación con la adiposidad en escolares de 12 a 18 años del municipio de Montería año 2008” cuyo objetivo es analizar la asociación entre el sedentarismo y la adiposidad (IMC, perímetro abdominal, porcentaje graso) y se aplico un estudio correlaci...

Full description

Autores:
Angulo Carvajal, Jaiber José
Morelos Viloria, Juan Ramiro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/756
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/756
Palabra clave:
Sedentarismo, adiposidad, Obesidad, adolescencia
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
id UCORDOBA2_97586def8e3aaf9713afe0f71b16391a
oai_identifier_str oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/756
network_acronym_str UCORDOBA2
network_name_str Repositorio Institucional Unicórdoba
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Sedentarismo y su asociación con la adiposidad en escolares de 12 a 18 años del municipio de Montería año 2008
title Sedentarismo y su asociación con la adiposidad en escolares de 12 a 18 años del municipio de Montería año 2008
spellingShingle Sedentarismo y su asociación con la adiposidad en escolares de 12 a 18 años del municipio de Montería año 2008
Sedentarismo, adiposidad, Obesidad, adolescencia
title_short Sedentarismo y su asociación con la adiposidad en escolares de 12 a 18 años del municipio de Montería año 2008
title_full Sedentarismo y su asociación con la adiposidad en escolares de 12 a 18 años del municipio de Montería año 2008
title_fullStr Sedentarismo y su asociación con la adiposidad en escolares de 12 a 18 años del municipio de Montería año 2008
title_full_unstemmed Sedentarismo y su asociación con la adiposidad en escolares de 12 a 18 años del municipio de Montería año 2008
title_sort Sedentarismo y su asociación con la adiposidad en escolares de 12 a 18 años del municipio de Montería año 2008
dc.creator.fl_str_mv Angulo Carvajal, Jaiber José
Morelos Viloria, Juan Ramiro
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Angulo Carvajal, Jaiber José
Morelos Viloria, Juan Ramiro
dc.subject.spa.fl_str_mv Sedentarismo, adiposidad, Obesidad, adolescencia
topic Sedentarismo, adiposidad, Obesidad, adolescencia
description El presente estudio se denomina “Sedentarismo y su asociación con la adiposidad en escolares de 12 a 18 años del municipio de Montería año 2008” cuyo objetivo es analizar la asociación entre el sedentarismo y la adiposidad (IMC, perímetro abdominal, porcentaje graso) y se aplico un estudio correlacional, un enfoque cuantitativo, con un método analítico sintético, con un diseño no experimental transversal. La población con la que se trabajo en la investigación fueron los escolares del municipio de Montería del año 2007, en edades entre 12 y 18 años, en la cual se vincularon 14 instituciones entre urbano y rural; aportando un total de 616 escolares siendo 304 hombres y 312 mujeres, escogiendo una muestra de 540 (hombres 277 y mujeres 263), el 51.3% son hombres con un promedio de edad de 14.96 años; el 48.7% son mujeres con un promedio de edad 15.05 años. Se tuvieron como criterios de inclusión a los escolares sanos matriculados en las Instituciones Educativas vinculadas y quienes sus padres aprobaron su participación mediante el consentimiento informado; mayores o iguales a 12 años y menores o iguales a 18 años, haber realizado todas las pruebas de composición corporal y contestado el cuestionario aplicado. Los criterios de exclusión se aplicaron a escolares menores de 12 años y mayores de 18 años de edad, escolares que en el momento de la realización del estudio tengan una discapacidad física o mental que haga inviable la realización de la investigación, aquellos escolares que decidan no participar voluntariamente en el proyecto, no culminado las pruebas de composición corporal y no contestar el cuestionario. La información se recolecto mediante la aplicación de encuesta y medidas antropométricas. Los resultados indican que el porcentaje de sedentarismo de los escolares estudiados es de 71.3%, siendo los hombres mas sedentarios que las mujeres y los adolescentes monterianos son más sedentarios que el promedio nacional, el 51.9% de los escolares dedican mas de tres horas al día a actividades sedentarias, la prevalencia de sobrepeso fue de (16,3%) y está por encima de la prevalecía nacional (10,3%), (ICBF, 2008). El sedentarismo en los adolescentes de Montería está fuertemente asociado a mayores valores de IMC y de perímetro abdominal, de los indicadores antropométricos de adiposidad estudiados y evaluados se destaca la población de localización urbana donde se encontró una mayor adiposidad en todas las variables estudiadas, respecto a sus contrapartes de localización rural (p<0,05, IC 95%).
publishDate 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-05-30T02:39:28Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-05-30T02:39:28Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018-05-29
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/756
url https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/756
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2020
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
rights_invalid_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2020
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación y Ciencias Humanas
institution Universidad de Córdoba
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/a21aaec3-d7f7-4172-ba60-71e1a9f4ee04/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/abf80c22-e724-49db-85b6-61d80b95118f/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/62a0d5dc-0ada-40c7-b651-40c95ce1dc4e/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/8bc5779a-ddf8-4666-9fa3-a5b346ec8465/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 69f2d02aff0ad784b7c5ca2f5fdd500b
5225f80fd79a399f319949ce40f691ff
e25e70dc1e4f68287b13d1d1ccca1371
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1839636134477430784
spelling Angulo Carvajal, Jaiber Joséada15be4-1619-4d17-8808-c879d8fba460-1Morelos Viloria, Juan Ramiro419676ac-920b-4b06-8094-e3027fb52da6-12018-05-30T02:39:28Z2018-05-30T02:39:28Z2018-05-29https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/756El presente estudio se denomina “Sedentarismo y su asociación con la adiposidad en escolares de 12 a 18 años del municipio de Montería año 2008” cuyo objetivo es analizar la asociación entre el sedentarismo y la adiposidad (IMC, perímetro abdominal, porcentaje graso) y se aplico un estudio correlacional, un enfoque cuantitativo, con un método analítico sintético, con un diseño no experimental transversal. La población con la que se trabajo en la investigación fueron los escolares del municipio de Montería del año 2007, en edades entre 12 y 18 años, en la cual se vincularon 14 instituciones entre urbano y rural; aportando un total de 616 escolares siendo 304 hombres y 312 mujeres, escogiendo una muestra de 540 (hombres 277 y mujeres 263), el 51.3% son hombres con un promedio de edad de 14.96 años; el 48.7% son mujeres con un promedio de edad 15.05 años. Se tuvieron como criterios de inclusión a los escolares sanos matriculados en las Instituciones Educativas vinculadas y quienes sus padres aprobaron su participación mediante el consentimiento informado; mayores o iguales a 12 años y menores o iguales a 18 años, haber realizado todas las pruebas de composición corporal y contestado el cuestionario aplicado. Los criterios de exclusión se aplicaron a escolares menores de 12 años y mayores de 18 años de edad, escolares que en el momento de la realización del estudio tengan una discapacidad física o mental que haga inviable la realización de la investigación, aquellos escolares que decidan no participar voluntariamente en el proyecto, no culminado las pruebas de composición corporal y no contestar el cuestionario. La información se recolecto mediante la aplicación de encuesta y medidas antropométricas. Los resultados indican que el porcentaje de sedentarismo de los escolares estudiados es de 71.3%, siendo los hombres mas sedentarios que las mujeres y los adolescentes monterianos son más sedentarios que el promedio nacional, el 51.9% de los escolares dedican mas de tres horas al día a actividades sedentarias, la prevalencia de sobrepeso fue de (16,3%) y está por encima de la prevalecía nacional (10,3%), (ICBF, 2008). El sedentarismo en los adolescentes de Montería está fuertemente asociado a mayores valores de IMC y de perímetro abdominal, de los indicadores antropométricos de adiposidad estudiados y evaluados se destaca la población de localización urbana donde se encontró una mayor adiposidad en todas las variables estudiadas, respecto a sus contrapartes de localización rural (p<0,05, IC 95%).PregradospaCopyright Universidad de Córdoba, 2020https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sedentarismo, adiposidad, Obesidad, adolescenciaSedentarismo y su asociación con la adiposidad en escolares de 12 a 18 años del municipio de Montería año 2008Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Facultad de Educación y Ciencias HumanasPublicationTEXTJaiber y Juan.pdf.txtJaiber y Juan.pdf.txtExtracted texttext/plain90250https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/a21aaec3-d7f7-4172-ba60-71e1a9f4ee04/download69f2d02aff0ad784b7c5ca2f5fdd500bMD55THUMBNAILJaiber y Juan.pdf.jpgJaiber y Juan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4499https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/abf80c22-e724-49db-85b6-61d80b95118f/download5225f80fd79a399f319949ce40f691ffMD56ORIGINALJaiber y Juan.pdfJaiber y Juan.pdfapplication/pdf1060528https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/62a0d5dc-0ada-40c7-b651-40c95ce1dc4e/downloade25e70dc1e4f68287b13d1d1ccca1371MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/8bc5779a-ddf8-4666-9fa3-a5b346ec8465/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ucordoba/756oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7562023-10-06 00:46:31.991https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright Universidad de Córdoba, 2020open.accesshttps://repositorio.unicordoba.edu.coRepositorio Universidad de Córdobabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=