Evaluación y seguimiento de la calidad de labores culturales en etapa precosecha y cosecha del cultivo de banano (Musa AAA) tipo exportación, en Urabá Antioquia

El cultivo de banano tipo exportación Cavendish ocupa el tercer lugar en el escalafón de los productos agrícolas exportables del país. La agroindustria bananera se ha desarrollado como una cadena agroexportadora tradicional, generando importantes divisas para el país, manteniendo su posición como ex...

Full description

Autores:
Berrocal Causil, Luis Fernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7463
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7463
Palabra clave:
Banano
Desmane
Labores culturales
Merma
Banana
Dismantling
Cultural work
Loss
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Description
Summary:El cultivo de banano tipo exportación Cavendish ocupa el tercer lugar en el escalafón de los productos agrícolas exportables del país. La agroindustria bananera se ha desarrollado como una cadena agroexportadora tradicional, generando importantes divisas para el país, manteniendo su posición como exportadora neta. En la actualidad, en la zona de Urabá se realizan evaluaciones de desempeño en las labores culturales como lo es el embolse, desflore, desmane, protección de manos y protección de racimo; técnicas aplicadas para mayor control de sus operarios de cada una de las labores que se realizan en fincas. Estas evaluaciones de desempeño y capacitaciones dan un apoyo a mejorar la calidad de labor que realizan los operarios, optimizar la fruta y por consecuente, ser más productivos. El objetivo principal de este informe fue realizar seguimientos, evaluaciones y capacitaciones en las labores culturales en la etapa precosecha y poscosecha del cultivo de banano (Musa AAA), con la que se logró una mejora en la calidad de las ejecuciones, gracias a las retroalimentaciones constantes. Adicional a eso, se le hizo seguimiento por medio de mediciones de grado y largo de dedos de acuerdo evaluando los desmanes falsa +1 y +2, esto se hace desde que se ejecuta el desmane hasta el punto de corte en la cosecha, encontrando datos positivos para el desmane F+2, ya que muchas condiciones de la finca no eran óptimas para el F+1. También se evalúo el impacto positivo o negativo de la merma y el ratio de acuerdo a los dos tipos de desmane, mostrando consigo resultados positivos ya que presentó una disminución en la merma debido a los que dedos si alcanzaron el largo y el grado para comercializar en mercado internacional, caso contrario al desmane F+1.