Diseño de procedimiento de respuesta a devoluciones de la facturación por accidentes de tránsito en la IPS Especialistas Asociados S.A. (Clínica de Traumas y Fracturas) Montería, 2024

El presente trabajo se centra en el diseño de procedimiento de respuestas de devoluciones en la IPS Especialistas Asociados S.A. Clínica Traumas y Fracturas, abordando específicamente la problemática de la falta de trazabilidad y eficiencia en la gestión de respuestas a devoluciones relacionadas con...

Full description

Autores:
Zubiria Velásquez, Paola Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8438
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8438
https://repositorio.unicordoba.edu.co/home
Palabra clave:
Accidentes de tránsito
Devoluciones
Procedimiento
Glosas
Tendencias
Traffic accidents
Returns
Procedure
Glosses
Trends
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Description
Summary:El presente trabajo se centra en el diseño de procedimiento de respuestas de devoluciones en la IPS Especialistas Asociados S.A. Clínica Traumas y Fracturas, abordando específicamente la problemática de la falta de trazabilidad y eficiencia en la gestión de respuestas a devoluciones relacionadas con accidentes de tránsito. El objetivo general es establecer un marco de referencia claro y detallado para el manejo de estas devoluciones, identificando áreas de mejora y garantizando el cumplimiento oportuno de las solicitudes. La metodología empleada consiste en una intervención basada en la mejora de procesos, utilizando técnicas como el estudio riguroso de la documentación existente, entrevista estructurada para el levantamiento de procedimiento con el personal involucrado y análisis de procesos. Los instrumentos incluyen el diseño de procedimientos y su implementación. Se esperan resultados tanto cuantitativos, como una mejora en los tiempos de respuesta y cumplimiento de las solicitudes de devolución, como cualitativos, como una mayor eficiencia en la gestión y una mayor satisfacción tanto del personal como de los pacientes involucrados en accidentes de tránsito.