Fortalecimiento de la cultura tributaria en estudiantes emprendedores del programa de Administración en Finanzas y Negocios Internacionales – AFNI de la Universidad de Córdoba con apoyo del núcleo de apoyo contable y fiscal – NAF en 2025-1

La cultura tributaria se identifica con el cumplimiento voluntario de los deberes y obligaciones tributarios por parte del contribuyente (Castillo C. & Castillo G., 2016). Teniendo en cuenta lo anterior, la cultura tributaria se caracteriza principalmente por el buen comportamiento de las person...

Full description

Autores:
Wilches Nisperuza, Camilo Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/9202
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9202
https://repositorio.unicordoba.edu.co/
Palabra clave:
Emprendimiento
Cultura tributaria
Responsabilidades tributarias
Estudiantes emprendedores
Capacitación
Universidad de Córdoba
Entrepreneurship
Tax culture
Tax responsabilities
Student entrepreneurs
Training
University of Córdoba
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2025
Description
Summary:La cultura tributaria se identifica con el cumplimiento voluntario de los deberes y obligaciones tributarios por parte del contribuyente (Castillo C. & Castillo G., 2016). Teniendo en cuenta lo anterior, la cultura tributaria se caracteriza principalmente por el buen comportamiento de las personas reflejado en el pago de sus deberes y obligaciones tributarias, esto es sumamente importante para las personas en general, pero especialmente las que son dueñas de negocios o empresas debido a que estos establecimientos dependen en parte de si se está realizando correctamente el pago de sus impuestos o no.