Análisis químico y actividad antimicrobiana de los extractos Etanólicos foliares de las especies Ficus elastica Roxb, ex Hornem y Ficus insipida willd, recolectadas en Planeta Rica, Córdoba-Colombia.

La naturaleza proporciona gran variedad de especies vegetales que contienen metabolitos secundarios, estos, presentan muchas propiedades biológicas, que es el centro de atención de las investigaciones farmacológicas; un ejemplo de ello es el estudio de varias especies del género Ficus, las cuales so...

Full description

Autores:
Furnieles Núñez, Héctor Javier
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/9022
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9022
https://repositorio.unicordoba.edu.co
Palabra clave:
Género Ficus
Actividad antifúngica
Actividad antibacteriana
Bacterias del grupo ESKAPE
Espectrometría de masas
Ionización por electrospray
Genus Ficus
Antifungal activity
Antibacterial activity
ESKAPE group bacteria
Mass spectrometry
Electrospray ionization
Rights
embargoedAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2025
Description
Summary:La naturaleza proporciona gran variedad de especies vegetales que contienen metabolitos secundarios, estos, presentan muchas propiedades biológicas, que es el centro de atención de las investigaciones farmacológicas; un ejemplo de ello es el estudio de varias especies del género Ficus, las cuales son reconocidas a nivel mundial por sus propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes y por actividades biológicas a partir de sus fitoconstituyentes (Gupta, 2012). En este estudio se logró determinar estructuralmente 72 compuestos por cromatografía liquida de ultra alta resolución acoplado a espectrometría de masas con detectores de tiempo de vuelo cuadrupolo e infusión de iones por electrospray (UHPL-Q-TOF-MS/MS-ESI), de las fracciones diclorometano y hexano, obtenidas a partir de los extractos etanólicos foliares de Ficus elastica y Ficus insipida, recolectadas en Planeta Rica - Córdoba. Destacando la identificación de 11 alcaloides, 9 flavonoides, 9 ácidos grasos, 7 fenoles, 5 terpenos, 4 cetonas, 3 antraquinonas y 2 catequinas, como compuestos mayoritarios. Por otro lado, la evaluación de la actividad antibacteriana frente a los aislados clínicos de las bacterias Staphylococcus aureus (CLI100), Klebsiella pneumoniae (CLI41), Acinetobacter baumannii (CLIACB) y Enterococcus faecium (CLI105), por el método de microdilución en caldo Mueller-Hinton, demostró que el extracto etanólico foliar de F. elastica inhibió el crecimiento bacteriano de los aislados clínicos mencionados, resaltándose la inhibición de E. faecium (CLI105) con un porcentaje de reducción de crecimiento de 92%, a la concentración máxima evaluada. Por su parte, el extracto etanólico foliar de F. insipida presentó una reducción significativa en el crecimiento bacteriano de todos los aislados clínicos tratados; Siendo mayor para el aislado clínico de la bacteria S. aureus (CLI100), con un porcentaje de reducción de crecimiento de 168.48%, a la concentración máxima evaluada (8000 ppm).