Ecosistemas comunicativos para enseñar y aprender con mediaciones tecnológicas

Esta monografía concibe la importancia de las tendencias en ecosistemas comunicativos en educación, los cuales ayudan a determinar cuáles son los mejores mecanismos y herramientas para que la enseñanza, realizada por medio de los canales tecnológicos, sea de calidad. Debido a los nuevos acontecimien...

Full description

Autores:
Bravo Gomez, Milton Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7269
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7269
Palabra clave:
Comunicación
Educación
Tendencias
Ecosistemas comunicativos
Educación mediada
Communication
Education
Trends
Communicative ecosystems
Mediated education
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Description
Summary:Esta monografía concibe la importancia de las tendencias en ecosistemas comunicativos en educación, los cuales ayudan a determinar cuáles son los mejores mecanismos y herramientas para que la enseñanza, realizada por medio de los canales tecnológicos, sea de calidad. Debido a los nuevos acontecimientos sociales, culturales y económicos y políticos, estas ecologías comunicativas desplegaron en gran manera, en comparación a como se operaban antes. Hoy en día, estas tienden a ser muy manejadas a nivel formativo. Así, el presente estudio se llevó a cabo mediante la búsqueda y recuperación avanzada de investigaciones que, bajo una minuciosa selección de catalogación documental, conformó una muestra teórica de referencias confiables para identificar con calidad y transparencia antecedentes sobre la configuración comunicativa de la enseñanza y aprendizaje con mediaciones tecnológicas. Finalmente, se dedujeron conclusiones que determinan que la educación mediada está teniendo un gran adelanto con relación a las diferentes fuentes de comunicación que son priorizadas para usos pedagógicos, y más aún porque la implementación de nuevos recursos para la comunicación educativa obligó a los profesores y estudiantes a capacitarse para utilizar más tecnologías debido a la vivencia de una época contemporánea de transformación cognitiva - audiovisual - digital.