Influencia de la dosis y la tasa de calentamiento sobre los parámetros cinéticos de la curva de brillo termoluminiscente de aguamarina (Be3Al2(SiO3)6:Fe)

En este trabajo se reportan los parámetros cinéticos de la curva de brillo TL del Berilo en su variedad como Aguamarina (Be3Al2(SiO3)6: Fe) para dos grupos de curva, con el objetivo de determinar la posible influencia de la dosis y la tasa de calentamiento sobre los parámetros cinéticos. El proceso...

Full description

Autores:
Sena Castaño, Pedro Luis
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7900
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7900
https://repositorio.unicordoba.edu.co
Palabra clave:
Berilo
Termoluminiscencia
Parámetros cinéticos
Apagado térmico
Tasa de calentamiento
Dosis
Beryl
Thermoluminescence
Kinetic parameters
Thermal quenching
Heating rate
Dose
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En este trabajo se reportan los parámetros cinéticos de la curva de brillo TL del Berilo en su variedad como Aguamarina (Be3Al2(SiO3)6: Fe) para dos grupos de curva, con el objetivo de determinar la posible influencia de la dosis y la tasa de calentamiento sobre los parámetros cinéticos. El proceso de irradiación y lectura se realizó mediante un lector RISO TL / OSL DA-20 a temperatura ambiente, y las muestras no tuvieron ningún tratamiento previo a la medición. Para el desarrollo de este trabajo, la muestra se irradió a diferentes dosis de radiación β entre 4 y 100 Gy. La curva de brillo se registró a una tasa de calentamiento de 1 °C/s. Los resultados muestran cuatro picos de brillo experimentales localizados alrededor de los 75, 115, 189 y 306 °C. El pico de mayor intensidad ubicado alrededor de los 75°C se denominará “pico principal”. Un segundo grupo de curvas de brillos se obtuvo para una dosis fija de 1 Gy de radiación β registradas a diferentes tasas de calentamiento entre 0.5 y 5 °C/s. Los picos de brillo evidenciaron un desplazamiento hacia mayores valores de temperatura a medida que aumenta la tasa de calentamiento, en concordancia con la teoría. Sin embargo, se evidencia una leve disminución del área del pico de brillo, en el caso del pico principal. Para llevar a cabo un análisis cinético detallado a las curvas de brillo, registradas a diferentes dosis de radiación y tasas de calentamiento, se utilizaron los métodos de ascenso inicial (Initial Rise, IR), pico de brillo completo (Whole glow peak, WGP), tasa de calentamiento variable (VHR), ajuste de curvas (Curve fitting, CF), ajuste adimensional (Dimensionless fitting method, DFM) y la deconvolución usando la función asimétrica logística (LA) de cuatro parámetros mediante un software comercial (PeakFit). Los resultados muestran que los parámetros de atrapamiento (energía de activación, factor de frecuencia y parámetro de orden) son independientes tanto de la dosis absorbida, en el rango medido, y de la tasa de calentamiento empleada durante su lectura.