Investigación en las propiedades estructurales, vibracionales, ópticas y magnéticas en nanopartículas del ZnO dopado con cobalto por descomposición térmica de acetatos asistida por molienda mecánica
El óxido de zinc puede presentarse en diferentes formas estructurales, incluyendo la estructura Rock salt, blenda de zinc y la Wurtzita hexagonal, siendo esta la más estable la tipo wurtzita a temperatura ambiente. Este ZnO con estructura hexagonal es un semiconductor tipo n, transparente en la regi...
- Autores:
-
Hernández Gutiérrez, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8624
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8624
https://repositorio.unicordoba.edu.co
- Palabra clave:
- Nanomateriales
Semiconductor diluido
Magnetismo
Brecha de banda
Nanomaterials
Dilute semiconductor
Magnetism
Band gap
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Summary: | El óxido de zinc puede presentarse en diferentes formas estructurales, incluyendo la estructura Rock salt, blenda de zinc y la Wurtzita hexagonal, siendo esta la más estable la tipo wurtzita a temperatura ambiente. Este ZnO con estructura hexagonal es un semiconductor tipo n, transparente en la región UV-visible con una banda de energía prohibida de 3.37 eV a temperatura ambiente y una alta energía de excitones de 60 meV. Estas características lo hacen un material prometedor en aplicaciones como sensores de gases, láseres UV-visible, y celdas solares etc. Cuando se dopa el ZnO con iones de metales de transición, como el cobalto, es posible mejorar sus posibles aplicaciones, convirtiéndolo en una opción prometedora para la ciencia de materiales, gracias a su bajo costo de producción y su fácil procesamiento. El objetivo de este trabajo es realizar una investigación en las propiedades vibracionales, cristalográficas, ópticas y magnéticas de nanopartículas de ZnO dopados con cobalto al 1, 3, 5, 8 y 10 % obtenidas mediante el método de descomposición térmica de precursores Zn(CH3COO)2•2H2O y Co(CH3COO)2 • 4H2O con una previa molienda mecánica, calcinados a 400 ºC durante 1 h. Las muestras fueron caracterizadas por análisis termogravimétrico, espectrometría FTIR, difracción de rayos X, espectroscopia UV-VIS Reflectancia difusa y magnetometría de muestra vibrante. |
---|