Monitoreo de renovaciones y evaluación de crecimiento y desarrollo de semillas (Musa AAA Simmonds) en la empresa grupo Agrosiete S.A.S

La práctica empresarial se realizó en la empresa Grupo Agrosiete SAS, empresa dedicada al cultivo de banano tipo exportación en el municipio de Apartado – Antioquia. La empresa Grupo Agrosiete SAS realiza anualmente renovaciones de la plantación en áreas específicas de las fincas en el primer semest...

Full description

Autores:
Martínez Bernal, Luis Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8780
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8780
https://repositorio.unicordoba.edu.co
Palabra clave:
Micorrizas
Fertilizantes
Variables
Productividad.
Mycorrhizae
Fertilizers
Variables
Productivity
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Description
Summary:La práctica empresarial se realizó en la empresa Grupo Agrosiete SAS, empresa dedicada al cultivo de banano tipo exportación en el municipio de Apartado – Antioquia. La empresa Grupo Agrosiete SAS realiza anualmente renovaciones de la plantación en áreas específicas de las fincas en el primer semestre del año con el fin de que la producción de estas renovaciones se coseche en el primer trimestre del año siguiente buscando mayor productividad y un mayor cupo de cajas en el segundo semestre del mismo año, por lo que es indispensable realizar monitoreos y controles en las distintas prácticas de las labores de estas renovaciones como lo es; calidad de semilla a sembrar, distancias de siembras entre surcos y plantas, aplicación de materia orgánica, micorrizas y programa de fertilizaciones edáficas y foliares con el fin de dar cumplimiento dentro de los parámetros establecidos por la empresa. El objetivo fue monitorear labores desempeñadas en renovaciones y evaluar en la etapa vegetativa dos tipos de semillas (Rizoma y Cabeza de toro) en las que se obtenían datos semanalmente con distintas variables con el fin de brindarle los datos necesarios a la empresa cuál de las dos semillas tenía un mayor rendimiento fisiológico y vegetativo para próximas renovaciones. Adicionalmente se realizó un ensayo con dos productos de fertilizantes foliares en dos parcelas adyacentes con el fin de analizar cual producto le brindaba a la plantación un mayor incremento en las distintas variables fisiológicas medidas semanalmente.