Carga de la enfermedad y soporte social percibido en pacientes con terapia de reemplazo renal asistentes a una IPS especializada, Montería 2023
Objetivo: Evaluar la carga de la enfermedad y el soporte social percibido en pacientes con terapia de reemplazo renal asistentes a una IPS especializada, Montería 2023. Metodología: estudio descriptivo, transversal con un enfoque cuantitativo. La población fueron los 138 pacientes y quedó una muestr...
- Autores:
-
Ortega Pacheco, Alex Andrés
Montalvo Slgado, Erika
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8007
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8007
https://repositorio.unicordoba.edu.co
- Palabra clave:
- Enfermedad crónica
Apoyo social
Coste de las enfermedades
Chronic disease
Social support
Cost of diseases
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Summary: | Objetivo: Evaluar la carga de la enfermedad y el soporte social percibido en pacientes con terapia de reemplazo renal asistentes a una IPS especializada, Montería 2023. Metodología: estudio descriptivo, transversal con un enfoque cuantitativo. La población fueron los 138 pacientes y quedó una muestra de 102 pacientes, mediante un muestreo no probabilístico de tipo intencional. Para la recolección de la información se aplicaron 3 instrumentos: ficha de caracterización de variables, cuestionario de MOS sobre el apoyo social y el instrumento Carga de la Enfermedad Crónica para paciente (GCPCUN). Resultados: la muestra en su mayoría fue del sexo masculino (65,7%), siendo los rangos de edad de 45-54 y 55-64 los más representativos con un 29,4% para cada rango, el 41,2% conviven en unión libre, con estudios de primaria incompleta, no trabajan, el 71,6% pertenecen al estrato socioeconómico I, procedentes del área urbana, profesando la religión católica y el 88,2% afiliado el régimen subsidiado. La muestra en su totalidad padece de enfermedad renal crónica, y adicional a dicha patología, se evidencio que el 29,4% padece hipertensión arterial. Para la percepción de la carga de la enfermedad, la dimensión disconfort físico, en términos de frecuencia (media: 13,74), intensidad (media: 8,50) y amenaza (media:6,05) obtuvo los puntajes más elevados dentro de la escala; en contraste, la dimensión alteraciones socio familiares y culturales, presentó los puntajes más bajos en la frecuencia (media: 11,42), intensidad (media: 3,24) y amenaza (media: 2,26). Para el índice de soporte social percibido se evidenció a la muestra con una media de 79%, siendo la dimensión de apoyo instrumental con el mejor comportamiento. Conclusiones: La muestra en su mayoría tiene una baja percepción de carga de la enfermedad y cuenta con buen soporte social. |
---|