Diseño de una guía para elaborar y controlar los presupuestos de la Asociación de Productores de Chibolo en el municipio de Sahagún

El presente informe se denomina “Diseño de una guía para elaborar y controlar los presupuestos de la Asociación de Productores de Chibolo en el municipio de Sahagún”. Se desarrolló en las instalaciones de la secretaria de Desarrollo Económico y Agroindustrial de la Gobernación de Córdoba, la cual ti...

Full description

Autores:
Muñoz Aristizabal, Karla
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/6292
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/6292
Palabra clave:
Presupuesto
Competitividad
Finanzas
Riesgos
Budget
Competitiveness
Finance
Risks
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2022
Description
Summary:El presente informe se denomina “Diseño de una guía para elaborar y controlar los presupuestos de la Asociación de Productores de Chibolo en el municipio de Sahagún”. Se desarrolló en las instalaciones de la secretaria de Desarrollo Económico y Agroindustrial de la Gobernación de Córdoba, la cual tiene como misión prestar los servicios administrativos, técnicos y asistenciales al sector público y privado. Uno de los beneficiados de esta dependencia es la Asociación de Productores de Chibolo (ASOPROCH) la cual produce, maíz, leche y yuca industrial, siendo esta última su línea principal. Actualmente, cuenta con 57 pequeños productores, quienes a diario trabajan para obtener productos de la más alta calidad. Todo este esfuerzo se ve reflejado al ser la única asociación en el departamento de Córdoba beneficiada por cuatro proyectos consecutivos del Ministerio de Agricultura. Estos proyectos les ha permitido fortalecer sus áreas administrativa, contable, administrativa, comercial, etc. Sin embargo, existe la necesidad de una herramienta que les permita un mejor manejo de sus finanzas, que les permita evaluar riesgos y generar planes de acción, que hagan de esta asociación una de las más competitivas en el mercado regional.