Impacto de la tenencia responsable de animales de compañía sobre la salud pública en la comuna 4 del distrito de Santa Marta Colombia

La tenencia de animales de compañía ha aumentado durante las últimas décadas, como el resultado de cambios culturales, sociales y económicos, que fortalecen el vínculo humano-animal, representado afectaciones que resultan de interés para la salud pública. El objetivo que se trazó fue analizar el imp...

Full description

Autores:
López Molina, Alfredo José
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7875
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7875
https://repositorio.unicordoba.edu.co
Palabra clave:
Animales de Compañía
Salud Pública
Zoonosis
Pets
Public Health
Zoonoses
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Description
Summary:La tenencia de animales de compañía ha aumentado durante las últimas décadas, como el resultado de cambios culturales, sociales y económicos, que fortalecen el vínculo humano-animal, representado afectaciones que resultan de interés para la salud pública. El objetivo que se trazó fue analizar el impacto de la tenencia responsable de animales de compañía en la Salud Pública de la comuna 4 del Distrito de Santa Marta, Colombia durante el año 2022. Este es un estudio descriptivo transversal con enfoque cuantitativo. Participaron 375 habitantes de la comuna 4 del distrito de Santa Marta, seleccionados bajo un muestreo por conglomerados y de bola de nieve. Se diseñó un instrumento estructurado en cuatro bloques de preguntas, validado y aprobado por expertos. Se empleó estadística descriptiva y se utilizó prueba Chi cuadrado de asociación o prueba exacta de Fisher teniendo cómo nivel de significación 0.05. El 87% de las personas encuestadas tiene perros como animales de compañía y 38% gatos. Alto nivel educativo y prevalencia de estratos 3 y 4. Conocimientos y prácticas con potenciales riesgos para la salud pública. 98% considera animales de compañía como familia y se sienten acompañados por estos, 55% realiza actividad física con las mascotas, 50% interactúa con otros por su mascota y hay afectación negativa a la salud ambiental. Se concluye que existe relación positiva entre tenencia responsable de animales de compañía con salud mental, física y dimensión social. Relación negativa de tenencia irresponsable con salud pública ambiental. Se debe fortalecer conocimientos y prácticas de tenencia responsable.