Practica empresarial para contribuir en la formulación de proyectos estratégicos y actividades en la oficina de ambiente y desarrollo sostenible de la alcaldía de Montería– Córdoba
El presente trabajo de grado tiene como objetivo analizar y documentar la práctica empresarial realizada en la Oficina de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Alcaldía de Montería, Córdoba, enfocándose en la formulación de proyectos estratégicos y actividades relacionadas con la sostenibilidad amb...
- Autores:
-
López Villadiego, José Antonio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8938
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8938
https://repositorio.unicordoba.edu.co
- Palabra clave:
- Gestion Ambiental
Campañas Ambientales
Sostenibilidad
Practicas Ambientales
Educacion Ambiental
Ahorro de Recursos
Environmental Management
Environmental Campaigns
Sustainability
Environmental Practices
Environmental Education
Resource Saving
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2025
Summary: | El presente trabajo de grado tiene como objetivo analizar y documentar la práctica empresarial realizada en la Oficina de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Alcaldía de Montería, Córdoba, enfocándose en la formulación de proyectos estratégicos y actividades relacionadas con la sostenibilidad ambiental. A través de un enfoque práctico, se investigan las metodologías empleadas para identificar, diseñar e implementar proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible de la región. Se aborda la importancia de la participación comunitaria y el trabajo interinstitucional en la formulación de estos proyectos, así como la necesidad de integrar criterios ambientales en la planificación urbana y rural. Además, se examinan casos específicos de proyectos desarrollados en la oficina, evaluando su impacto y efectividad en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y en la conservación de los recursos naturales. |
---|