Fitorremediación: técnica aplicada a la recuperación de suelos agrícolas contaminados por plaguicidas.

A la luz de que en la agricultura los plaguicidas se han convertido en una herramienta útil por su control de plagas, su cotidianidad en la aplicación de cultivos ocasiona un daño colateral, debido a la naturaleza del ingrediente activo que poseen, puesto que la parte de la molécula que no hace fren...

Full description

Autores:
Madera Sarmiento, Carlos Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/3906
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/3906
Palabra clave:
Plaguicidas
Remediación
Fitorremediación
Contaminantes
Pesticides
Remediation
Phytoremediation
Pollutants
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2021
Description
Summary:A la luz de que en la agricultura los plaguicidas se han convertido en una herramienta útil por su control de plagas, su cotidianidad en la aplicación de cultivos ocasiona un daño colateral, debido a la naturaleza del ingrediente activo que poseen, puesto que la parte de la molécula que no hace frente a la plaga o patógeno se queda en su mayoría en el ambiente, mayormente en el suelo. Revisando estudios efectuados en años recientes y para salvaguardar los suelos contaminados a causa de la agricultura intensiva, se han implementado diversas tecnologías de recuperación, demostrando que existen diferentes opciones y métodos de intervención para una remediación apropiada de contaminantes; entre las cuales cabe señalar la fitorremediación, la biorremediación de suelos, la fitoestabilización, la fitoextracción, humedales artificiales o construidos, entre otras tecnologías que son viables y rentables. Es por ello que la inclinación de este trabajo se edifica en la búsqueda de los beneficios que puede producir la implementación de la fitorremediación como técnica remediadora en la recuperación de suelos, teniendo en cuenta que existen algunas especies de plantas capaces de degradar o transformar contaminantes lo cual se obtiene con la ayuda de procesos fisicoquímicos y biológicos dados en el medio.