Apoyo en la gestión para el fomento de la educación ambiental en las Instituciones Educativas Sanjuancito y Uveros del municipio de San Juan de Urabá- Antioquia
La educación ambiental nace como un reto para enfrentar las problemáticas que surgen a partir de la revolución industrial, hecho donde se cambió el modelo consumista y se dió un crecimiento en la explotación de los recursos naturales, a raíz de esto, décadas más tarde, los gobiernos del mundo empeza...
- Autores:
-
García Solar, Bibiana Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/6775
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/6775
- Palabra clave:
- Educación ambiental
Proyectos ambientales escolares
School environmental projects
environmental education
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2022
Summary: | La educación ambiental nace como un reto para enfrentar las problemáticas que surgen a partir de la revolución industrial, hecho donde se cambió el modelo consumista y se dió un crecimiento en la explotación de los recursos naturales, a raíz de esto, décadas más tarde, los gobiernos del mundo empezaron a notar que era necesario implementar líneas pedagógicas en torno al cuidado del medio ambiente (Sierra, Bustamante, & Morales, 2016). En Colombia, se comienzan a construir espacios de formación y proyección para el cuidado y manejo adecuado del ambiente a partir de la expedición del Código Nacional de los Recursos Naturales Renovables y la Protección al Medio Ambiente en diciembre de 1974, allí se decreta que el ambiente es patrimonio común, por este motivo el Estado y las personas deben ser entes partícipes de su preservación y manejo, esto permitió que a día de hoy la educación ambiental se constituyera como uno de los ejes fundamentales para el desarrollo del país y se aplicara en distintas estancias, una de ellas y motivo de esta investigación en los Programas Ambientales Escolares (PRAES) (Pita, Línea de tiempo: educación ambiental en Colombia, 2016). |
---|