Hidronefrosis e hidroureter bilateral en canino fila brasilero de 7 meses de edad, reporte de caso
La hidronefrosis se describe como la dilatación progresiva del sistema colector renal, incluyendo la pelvis y divertículos renales. Esta anomalía ocurre a consecuencia de un aumento en la presión dentro de la pelvis renal, provocado por una obstrucción del flujo urinario, resultando en un drenaje in...
- Autores:
-
Jiménez López, Lina María
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8734
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8734
https://repositorio.unicordoba.edu.co/
- Palabra clave:
- Hidronefrosis
Hidroureter
Estenosis ureteral
Urografia excretora
Canino
Hydronephrosis
Hydroureter
Ureteral stricture
Excretory urography
Canine
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Summary: | La hidronefrosis se describe como la dilatación progresiva del sistema colector renal, incluyendo la pelvis y divertículos renales. Esta anomalía ocurre a consecuencia de un aumento en la presión dentro de la pelvis renal, provocado por una obstrucción del flujo urinario, resultando en un drenaje inadecuado o flujo urinario retrógrado; la hidronefrosis puede ser de origen congénito o adquirido. En este trabajo se presenta el caso clínico de un canino Fila Brasilero de 7 meses de edad que ingresó a servicio de urgencias por motivo de dificultad para orinar y antecedente de atropellamiento de dos días de evolución y que al realizarle el examen clínico general luego se le realizó un estudio ecográfico abdominal encontrando como hallazgo incidental hidronefrosis e hidrouréter bilateral. El diagnostico se realizó mediante ultrasonografía, urografía excretora y neumocistografía. Al paciente se le realizó manejo medico intrahospitalario y posterior al diagnóstico fue dado de alta con tratamiento en casa y controles para evaluar funcionalidad renal. El objetivo de este trabajo es reportar un caso clínico con la presencia de hidronefrosis e hidroureter bilateral en un paciente canino y recalcar la importancia del diagnóstico por imagen. |
---|