Grupos de apoyo en mujeres con diagnostico de cáncer de mama: una revisón integradora
Este estudio, se realizó con el propósito de identificar las evidencias científicas relacionadas con los grupos de apoyo en mujeres con cáncer de mama. Objetivo. Analizar la evidencia científica existente relacionada con los grupos de apoyo en mujeres diagnosticadas con cáncer de mama; a través de u...
- Autores:
-
Acevedo Ortega, María Alejandra
Acosta Jaraba, Dayana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8163
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8163
- Palabra clave:
- Cáncer
Grupos de apoyo
Grupos de apoyo mutuo
Breast cancer
Support groups
Mutual support groups
- Rights
- embargoedAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Summary: | Este estudio, se realizó con el propósito de identificar las evidencias científicas relacionadas con los grupos de apoyo en mujeres con cáncer de mama. Objetivo. Analizar la evidencia científica existente relacionada con los grupos de apoyo en mujeres diagnosticadas con cáncer de mama; a través de una revisión integradora de la literatura. Metodología. Revisión integradora de la literatura, con enfoque descriptivo, se dio inicio con la búsqueda de artículos utilizando las palabras claves y los descriptores, Se seleccionaron 12 artículos de las bases de datos Pubmed y Scielo, y en el Metabuscador Google académico, publicados en idioma inglés, portugués y español. Esta investigación se realizó siguiendo las recomendaciones metodológicas planteadas por Whittemore y Knafl. Resultados. En la base de datos Pubmed, se identificó el mayor porcentaje de artículos, con un 58,3%. El 33,3% de los artículos, fueron desarrollados en Estados Unidos; el grupo poblacional predominante, 50%, estuvo conformado por mujeres recién diagnosticadas con cáncer de mama; en el 50% de los artículos predominó el enfoque cualitativo de tipo descriptivo. Entre las disciplinas con mayor descripción de grupos de apoyo, Psicología representó el 58,4% y Enfermería el 25%. Los grupos terapéuticos y la terapia grupal cara a cara fueron las estrategias más utilizadas, representadas por el 58.3%. Conclusión. El apoyo emocional, social, informativo e instrumental, constituyeron las intervenciones más utilizadas en los grupos de ayuda para mujeres con cáncer de mama, convirtiéndose en una herramienta de vital importancia para ayudar a superar las crisis que sobrevienen tras el diagnóstico de cáncer de mama en muchas mujeres. |
---|