Nivel de satisfacción del área de sistema de información y atención al usuario del E.S.E hospital Oscar Emiro Vergara Cruz en el municipio de San Pedro de Urabá

El presente informe evalúa el nivel de satisfacción de los usuarios del área de Sistema de Información y Atención al Usuario (SIAU) del Hospital Óscar Emiro Vergara Cruz, ubicado en San Pedro de Urabá, Antioquia. Esta institución de salud pública busca mejorar continuamente sus servicios mediante un...

Full description

Autores:
Yesenia Catalina, Gil Duque
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/9364
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9364
https://repositorio.unicordoba.edu.co
Palabra clave:
Satisfacción del usuario
Atención humanizada
Sistema de Información y Atención al Usuario (SIAU)
Calidad en salud
Comunicación asertiva
Encuesta de satisfacción
Gestión en salud
Mejora continua
User Satisfaction
Humanized Care
User Information and Service System (SIAU)
Health Quality
Assertive Communication
Satisfaction Survey
Health Management
Continuous Improvement
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2025
Description
Summary:El presente informe evalúa el nivel de satisfacción de los usuarios del área de Sistema de Información y Atención al Usuario (SIAU) del Hospital Óscar Emiro Vergara Cruz, ubicado en San Pedro de Urabá, Antioquia. Esta institución de salud pública busca mejorar continuamente sus servicios mediante un enfoque centrado en el usuario, apoyado por políticas nacionales que fortalecen la participación ciudadana en salud. Para llevar a cabo este estudio se aplicó una encuesta a 120 usuarios, utilizando una metodología descriptiva y cuantitativa. Los resultados indican una alta satisfacción general, especialmente en aspectos relacionados con el trato humano, la claridad en la información brindada, la facilidad de uso del sistema de agendamiento y la percepción de confidencialidad de la información personal. El 100% de los encuestados afirmó sentirse bien atendido y valoró positivamente al personal, destacando su amabilidad y competencia. No obstante, se identificaron oportunidades de mejora, especialmente en los tiempos de espera y en la claridad de algunos canales de información. Se evidencia la necesidad de optimizar los procesos de atención, implementar señalización adecuada, y reforzar la comunicación con usuarios con menor acceso o manejo tecnológico.