Control y optimización de los gastos menores en las empresas Y&L S.A.S y La Bodega, asesoradas por PHG Soluciones Contables durante el primer trimestre del año 2025
Este informe de práctica profesional, tiene como objetivo proponer estrategias de control y optimización de los gastos menores en las empresas Y&L S.A.S y La Bodega, asesoradas por PHG Soluciones Contables. Se identificó que ambas organizaciones presentaban debilidades en el seguimiento de egres...
- Autores:
-
Paez Durango Juan Elias
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/9246
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9246
https://repositorio.unicordoba.edu.co/
- Palabra clave:
- Gestión contable
Gastos menores
Análisis financiero
Manual de estrategias contables
Control de gastos
Optimización de recursos
Accounting management
Minor expenses
Financial analysis
Accounting strategies manual
Expense control
Resource optimization
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2025
Summary: | Este informe de práctica profesional, tiene como objetivo proponer estrategias de control y optimización de los gastos menores en las empresas Y&L S.A.S y La Bodega, asesoradas por PHG Soluciones Contables. Se identificó que ambas organizaciones presentaban debilidades en el seguimiento de egresos menores, lo cual afectaba negativamente su rentabilidad y sostenibilidad financiera, mediante el análisis vertical y horizontal de los estados de resultados del primer trimestre de 2025, se evidenció una proporción significativa de estos gastos en relación con los ingresos, especialmente en rubros como papelería, viáticos, elementos de aseo y gastos operativos sin soporte. A partir de esta situación, se elaboró un manual de estrategias contables que incluye herramientas como presupuestos, flujos de caja y políticas internas de control para mejorar la toma de decisiones financieras. La propuesta busca fortalecer el control interno y promover una cultura de eficiencia administrativa, contribuyendo así a la estabilidad económica de las empresas analizadas. Este trabajo evidencia el impacto práctico de las prácticas profesionales en la solución de problemas reales en el ámbito empresarial. |
---|