Aplicación de enfoque diferencial en el programa de detección temprana de alteraciones en el embarazo en la IPS-I manexka tuchín córdoba, agosto 2013

Las políticas de salud para los pueblos raizales se ven enfrentadas a las dificultades en la articulación con el sistema occidental lo cual probablemente ha llevado a la poca aceptación y rechazo por esto, se viene avanzando en el proceso de formulación de estrategias que permitan mejorar la asisten...

Full description

Autores:
Gómez Arrieta, María Paula
Pereira Ortíz, Erika Patricia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/817
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/817
Palabra clave:
Alteraciones En El Embarazo
Gestación
Prácticas Ancestrales
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
id UCORDOBA2_5adbbd9b156538bb355869b8c175ab44
oai_identifier_str oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/817
network_acronym_str UCORDOBA2
network_name_str Repositorio Institucional Unicórdoba
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Aplicación de enfoque diferencial en el programa de detección temprana de alteraciones en el embarazo en la IPS-I manexka tuchín córdoba, agosto 2013
title Aplicación de enfoque diferencial en el programa de detección temprana de alteraciones en el embarazo en la IPS-I manexka tuchín córdoba, agosto 2013
spellingShingle Aplicación de enfoque diferencial en el programa de detección temprana de alteraciones en el embarazo en la IPS-I manexka tuchín córdoba, agosto 2013
Alteraciones En El Embarazo
Gestación
Prácticas Ancestrales
title_short Aplicación de enfoque diferencial en el programa de detección temprana de alteraciones en el embarazo en la IPS-I manexka tuchín córdoba, agosto 2013
title_full Aplicación de enfoque diferencial en el programa de detección temprana de alteraciones en el embarazo en la IPS-I manexka tuchín córdoba, agosto 2013
title_fullStr Aplicación de enfoque diferencial en el programa de detección temprana de alteraciones en el embarazo en la IPS-I manexka tuchín córdoba, agosto 2013
title_full_unstemmed Aplicación de enfoque diferencial en el programa de detección temprana de alteraciones en el embarazo en la IPS-I manexka tuchín córdoba, agosto 2013
title_sort Aplicación de enfoque diferencial en el programa de detección temprana de alteraciones en el embarazo en la IPS-I manexka tuchín córdoba, agosto 2013
dc.creator.fl_str_mv Gómez Arrieta, María Paula
Pereira Ortíz, Erika Patricia
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Gómez Arrieta, María Paula
Pereira Ortíz, Erika Patricia
dc.subject.spa.fl_str_mv Alteraciones En El Embarazo
Gestación
Prácticas Ancestrales
topic Alteraciones En El Embarazo
Gestación
Prácticas Ancestrales
description Las políticas de salud para los pueblos raizales se ven enfrentadas a las dificultades en la articulación con el sistema occidental lo cual probablemente ha llevado a la poca aceptación y rechazo por esto, se viene avanzando en el proceso de formulación de estrategias que permitan mejorar la asistencia de los pueblos indígenas y afrodescendientes incorporando el enfoque diferencial en busca incluir las particularidades de estos pueblos en su atención en salud. La investigación realizada en la IPS-I Manexka pretendió evaluar la aplicación del enfoque diferencial en el programa de detección temprana de alteraciones en el embarazo, realizando un estudio descriptivo transversal con enfoque cualitativo con 20 gestantes, 4 miembros del sistema sanitario occidental y 1 sobandera mediante la realización de preguntas norteadoras cuyas respuestas obtenidas fueron clasificadas y analizadas. Se encontró que las estrategias de inclusión de prácticas ancestrales beneficiosas para disminuir la tensión y promover la exaltación de valores y creencias autóctonas, además se evidenció que la cultura Zenú posee numerosas prácticas de cuidado para la embarazada que no tienen repercusiones en el desarrollo de la gestación y sin saberlo cumplen con principios científicos que promueven los buenos hábitos durante el embarazo Mediante el enfoque diferencial étnico ha mostrado una creciente motivación y satisfacción en las embarazadas impactando favorablemente en la utilización de la atención brindada en la institución direccionados hacia la seguridad del binomio madre e hijo que conlleve a un nacimiento en óptimas condiciones.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-07-16T01:38:32Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-07-16T01:38:32Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018-07-15
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/817
url https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/817
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2020
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
rights_invalid_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2020
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Salud
institution Universidad de Córdoba
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/befd3ab6-c399-47dc-8ad6-af34c2ab191a/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/56c5be90-75dd-46a6-93e0-843ab8fe35a0/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/6021051a-88a4-4819-936b-e651e01efd12/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/ab48c60e-938b-496a-83fa-d889348106f1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 585be96a06d71023258a144d35b08eef
ff508dc964f983d9ecfc71587e3127c8
dcdc7093078c40a8efa8588a605dc2ec
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1839636045551894528
spelling Gómez Arrieta, María Paula560a9fec-5ed6-42e0-bb8d-1bc87c7a3b07-1Pereira Ortíz, Erika Patriciad67fe001-6225-4fad-af8f-118e172b1015-12018-07-16T01:38:32Z2018-07-16T01:38:32Z2018-07-15https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/817Las políticas de salud para los pueblos raizales se ven enfrentadas a las dificultades en la articulación con el sistema occidental lo cual probablemente ha llevado a la poca aceptación y rechazo por esto, se viene avanzando en el proceso de formulación de estrategias que permitan mejorar la asistencia de los pueblos indígenas y afrodescendientes incorporando el enfoque diferencial en busca incluir las particularidades de estos pueblos en su atención en salud. La investigación realizada en la IPS-I Manexka pretendió evaluar la aplicación del enfoque diferencial en el programa de detección temprana de alteraciones en el embarazo, realizando un estudio descriptivo transversal con enfoque cualitativo con 20 gestantes, 4 miembros del sistema sanitario occidental y 1 sobandera mediante la realización de preguntas norteadoras cuyas respuestas obtenidas fueron clasificadas y analizadas. Se encontró que las estrategias de inclusión de prácticas ancestrales beneficiosas para disminuir la tensión y promover la exaltación de valores y creencias autóctonas, además se evidenció que la cultura Zenú posee numerosas prácticas de cuidado para la embarazada que no tienen repercusiones en el desarrollo de la gestación y sin saberlo cumplen con principios científicos que promueven los buenos hábitos durante el embarazo Mediante el enfoque diferencial étnico ha mostrado una creciente motivación y satisfacción en las embarazadas impactando favorablemente en la utilización de la atención brindada en la institución direccionados hacia la seguridad del binomio madre e hijo que conlleve a un nacimiento en óptimas condiciones.PregradospaCopyright Universidad de Córdoba, 2020https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alteraciones En El EmbarazoGestaciónPrácticas AncestralesAplicación de enfoque diferencial en el programa de detección temprana de alteraciones en el embarazo en la IPS-I manexka tuchín córdoba, agosto 2013Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Facultad de Ciencias de la SaludPublicationTEXTAPLICACIÓN DE ENFOQUE DIFERENCIAL EN EL PROGRAMA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE ALTERACIONES EN EL EMBA.pdf.txtAPLICACIÓN DE ENFOQUE DIFERENCIAL EN EL PROGRAMA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE ALTERACIONES EN EL EMBA.pdf.txtExtracted texttext/plain89601https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/befd3ab6-c399-47dc-8ad6-af34c2ab191a/download585be96a06d71023258a144d35b08eefMD55THUMBNAILAPLICACIÓN DE ENFOQUE DIFERENCIAL EN EL PROGRAMA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE ALTERACIONES EN EL EMBA.pdf.jpgAPLICACIÓN DE ENFOQUE DIFERENCIAL EN EL PROGRAMA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE ALTERACIONES EN EL EMBA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4384https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/56c5be90-75dd-46a6-93e0-843ab8fe35a0/downloadff508dc964f983d9ecfc71587e3127c8MD56ORIGINALAPLICACIÓN DE ENFOQUE DIFERENCIAL EN EL PROGRAMA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE ALTERACIONES EN EL EMBA.pdfAPLICACIÓN DE ENFOQUE DIFERENCIAL EN EL PROGRAMA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE ALTERACIONES EN EL EMBA.pdfapplication/pdf618664https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/6021051a-88a4-4819-936b-e651e01efd12/downloaddcdc7093078c40a8efa8588a605dc2ecMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/ab48c60e-938b-496a-83fa-d889348106f1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ucordoba/817oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8172023-10-06 00:45:39.465https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright Universidad de Córdoba, 2020open.accesshttps://repositorio.unicordoba.edu.coRepositorio Universidad de Córdobabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=