Los precios del suelo urbano en la dinámica inmobiliaria de la ciudad de montería (2003-2018)
La Universidad de Córdoba, comprometida con el desarrollo urbano y regional, elabora un estudio sobre la formación de los precios del suelo en la dinámica inmobiliaria de la ciudad de Montería (2003-2018). En esta investigación se considera que la mayor parte de las rentas urbanas generadas al suelo...
- Autores:
-
Garnica Berrocal, Rosana
Godoy Gutiérrez, Rubén Darío
Pacheco Echeverría, José Alberto
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/4833
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/4833
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2022
Summary: | La Universidad de Córdoba, comprometida con el desarrollo urbano y regional, elabora un estudio sobre la formación de los precios del suelo en la dinámica inmobiliaria de la ciudad de Montería (2003-2018). En esta investigación se considera que la mayor parte de las rentas urbanas generadas al suelo están dadas por los factores físicos, sociales y económicos, influenciados por quienes dependiendo de la actividad que desarrollen y siguiendo los principios de organización espacial de su actividad, buscan obtener las mejores localizaciones al interior de la ciudad facilitando la dinámica inmobiliaria. Teniendo en cuenta la variedad de factores intervinientes en el precio de suelo, es complejo delimitar la incidencia particular de cada uno de ellos, puesto que si bien operan con distinta intensidad, lo hacen de forma combinada. Entre los factores físicos se tienen en cuenta la topografía, las vías, los servicios públicos, la accesibilidad, la centralidad, los tipos de las construcciones, los usos del suelo actual y las formas de ocupación. El factor social incluye el crecimiento demográfico; los factores económicos la estratificación socioeconómica, y los agentes inmobiliarios y los políticos, así como las acciones e inversiones públicas en infraestructura, la norma urbana, los equipamientos y la vivienda. |
---|