Diseño de un instrumento para la realización del diagnóstico de los sistemas de gestión organizacional en mipymes
La realización de este proyecto de investigación tiene como propósito diseñar un instrumento para el diagnóstico de los sistemas de gestión organizacional para la micro, pequeña y mediana empresa, presentado mediante evaluación por áreas. En primer lugar, se contextualiza el proyecto en la actualida...
- Autores:
-
Argel Muñoz, Daniela
Garavito Acosta, Jesús David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/3299
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/3299
- Palabra clave:
- Diagnóstico empresarial
Instrumentos de medición
Direccionamiento estratégico
Marketing
Finanzas
Operaciones
Business diagnosis
Measurement instruments
Strategic direction
Marketing
Finance
Operations
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2019
Summary: | La realización de este proyecto de investigación tiene como propósito diseñar un instrumento para el diagnóstico de los sistemas de gestión organizacional para la micro, pequeña y mediana empresa, presentado mediante evaluación por áreas. En primer lugar, se contextualiza el proyecto en la actualidad exponiendo las teorías relacionadas al diagnóstico empresarial y los métodos generalmente usados en la realización de un diagnóstico. En segunda instancia, se desarrolló el plan estratégico perfilado para una investigación cualitativa, no experimental, descriptiva y transversal. Como resultado, se creó un instrumento para el diagnóstico de la situación actual de las MiPyMEs compuesto por las siguientes áreas: direccionamiento estratégico, marketing, finanzas y operaciones, de modo que el modelo contiene cuatro (4) áreas, con quince (15) preguntas cada una de ellas, para un total de sesenta (60) ítems. En este caso los instrumentos diseñados fueron cuestionarios acerca de temas directamente relacionados con cada área de estudio, los cuales pasaron a ser revisados y validado su contenido por juicio de expertos bajo los criterios de estrategia y redacción, con la participación de doce (12) expertos dentro de las áreas validadas, divididos en cuatro (4) grupos (un grupo por cada una de las áreas estudiadas) de tres (3) jueces cada uno. |
---|