Verificación del Pamec de los laboratorios clínicos del municipio de Cereté Córdoba, año 2022
La calidad en el área de la salud como en cualquier otra área aporta un valor agregado en busca del mejoramiento continuo, entendiendo como calidad el grado predecible de uniformidad y fiabilidad a un bajo coste. Este grado debe ajustarse a las necesidades del mercado. La calidad no es otra cosa más...
- Autores:
-
Flórez Caballero, María José
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/6218
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/6218
- Palabra clave:
- Calidad
PAMEC
Instituciones de salud
Laboratorio clínico
Secretaría de Salud
Quality
PAMEC
Health Institutions
Clinical laboratory
Secretary of health
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2022
Summary: | La calidad en el área de la salud como en cualquier otra área aporta un valor agregado en busca del mejoramiento continuo, entendiendo como calidad el grado predecible de uniformidad y fiabilidad a un bajo coste. Este grado debe ajustarse a las necesidades del mercado. La calidad no es otra cosa más que “una serie de cuestionamiento hacia una mejora continua” (Deming,1988). El programa de auditoria para el mejoramiento de la calidad (PAMEC) es un instrumento de evaluación y mejora de la calidad observada respecto a la calidad esperada, las Instituciones Prestadoras de Servicios de salud (IPS) están obligadas a implementar este programa en busca de mejorar sus procesos siguiendo la ruta crítica del mismo para brindar un servicio de calidad que logre la satisfacción del usuario. A través de este estudio se determinó el nivel de cumplimiento del ciclo PAMEC de tres laboratorios clínicos del municipio de Cereté - Córdoba, para lo cual se realizó un estudio descriptivo transversal con enfoque cuantitativo, donde se aplicó una lista de chequeo al coordinador de calidad de los laboratorios objeto de estudio y se recolecto información, la cual se registró, proceso, y analizo a través de gráficas en la hoja de Excel. |
---|