Estrategias didácticas a partir de la imagen para la enseñanza de la historia propia en la comunidad embera katio del alto sinú: escuela de karakaradó
La etnoeducación se constituye en un tema que marca una importancia especial para las comunidades y grupos indígenas, porque da la oportunidad de retomar sus raíces, ser protagonistas de su propia enseñanza, y buscar desde sus costumbres y tradiciones la mejor forma para que los más pequeños aprenda...
- Autores:
-
Balmaceda Martínez, José Eduardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/955
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/955
- Palabra clave:
- Interculturalidad
Embera Katío
Etnoeducación
Etnohistoria
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2020
id |
UCORDOBA2_4d8be5d2d1db7d2671693a4cf0a353be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/955 |
network_acronym_str |
UCORDOBA2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Unicórdoba |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estrategias didácticas a partir de la imagen para la enseñanza de la historia propia en la comunidad embera katio del alto sinú: escuela de karakaradó |
title |
Estrategias didácticas a partir de la imagen para la enseñanza de la historia propia en la comunidad embera katio del alto sinú: escuela de karakaradó |
spellingShingle |
Estrategias didácticas a partir de la imagen para la enseñanza de la historia propia en la comunidad embera katio del alto sinú: escuela de karakaradó Interculturalidad Embera Katío Etnoeducación Etnohistoria |
title_short |
Estrategias didácticas a partir de la imagen para la enseñanza de la historia propia en la comunidad embera katio del alto sinú: escuela de karakaradó |
title_full |
Estrategias didácticas a partir de la imagen para la enseñanza de la historia propia en la comunidad embera katio del alto sinú: escuela de karakaradó |
title_fullStr |
Estrategias didácticas a partir de la imagen para la enseñanza de la historia propia en la comunidad embera katio del alto sinú: escuela de karakaradó |
title_full_unstemmed |
Estrategias didácticas a partir de la imagen para la enseñanza de la historia propia en la comunidad embera katio del alto sinú: escuela de karakaradó |
title_sort |
Estrategias didácticas a partir de la imagen para la enseñanza de la historia propia en la comunidad embera katio del alto sinú: escuela de karakaradó |
dc.creator.fl_str_mv |
Balmaceda Martínez, José Eduardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Balmaceda Martínez, José Eduardo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Interculturalidad Embera Katío Etnoeducación Etnohistoria |
topic |
Interculturalidad Embera Katío Etnoeducación Etnohistoria |
description |
La etnoeducación se constituye en un tema que marca una importancia especial para las comunidades y grupos indígenas, porque da la oportunidad de retomar sus raíces, ser protagonistas de su propia enseñanza, y buscar desde sus costumbres y tradiciones la mejor forma para que los más pequeños aprendan lo que es ser indígena, esto con el fin de conservar sus cosmovisiones, su lenguaje, su historia. Para las comunidades indígenas su camino hacia una educación propia no ha sido fácil; iniciaron ese largo recorrido cuando, dentro de la Asamblea Nacional Constituyente, exigieron respeto por su diversidad y su multiculturalidad, y más aún, que estuviera materializado dentro de la constitución. Con el tiempo, se hizo evidente que el camino para lograr la cohesión de dicho proceso es la educación; por consiguiente, una manera de enseñar todos y cada uno de los saberes de estas comunidades, aparte de las clases tradicionales, depende en gran medida de la implementación de estrategias didácticas, alternativas, utilizadas como un motivador que despierte interés en el querer aprender, saber más sobre el tema que se esté tratando; una de estas alternativas estaría ligada a la imagen como una estrategia viable en el desarrollo de las clases. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-07-26T17:08:10Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-07-26T17:08:10Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-07-26 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/955 |
url |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/955 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright Universidad de Córdoba, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Copyright Universidad de Córdoba, 2020 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación y Ciencias Humanas |
institution |
Universidad de Córdoba |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/0b787c9f-c63f-4f33-b783-2eb4d19afc06/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/f4c65922-51a6-4942-b5b1-7a3e41c0927c/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/e42e1e80-7860-4cc8-bd60-406af5dd0d6e/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/9e05fac1-99e8-42ec-9962-5bd450ac97a9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
122d5ba6001771a5a4547203e9d02a46 ad1f774a7d060bc15d33e79f9f904ec2 c93419de9f7dc280a48eddfadb7cd9de 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1839636158759305216 |
spelling |
Balmaceda Martínez, José Eduardod83a6113-7540-4597-a1f2-25db9a95a6a5-12018-07-26T17:08:10Z2018-07-26T17:08:10Z2018-07-26https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/955La etnoeducación se constituye en un tema que marca una importancia especial para las comunidades y grupos indígenas, porque da la oportunidad de retomar sus raíces, ser protagonistas de su propia enseñanza, y buscar desde sus costumbres y tradiciones la mejor forma para que los más pequeños aprendan lo que es ser indígena, esto con el fin de conservar sus cosmovisiones, su lenguaje, su historia. Para las comunidades indígenas su camino hacia una educación propia no ha sido fácil; iniciaron ese largo recorrido cuando, dentro de la Asamblea Nacional Constituyente, exigieron respeto por su diversidad y su multiculturalidad, y más aún, que estuviera materializado dentro de la constitución. Con el tiempo, se hizo evidente que el camino para lograr la cohesión de dicho proceso es la educación; por consiguiente, una manera de enseñar todos y cada uno de los saberes de estas comunidades, aparte de las clases tradicionales, depende en gran medida de la implementación de estrategias didácticas, alternativas, utilizadas como un motivador que despierte interés en el querer aprender, saber más sobre el tema que se esté tratando; una de estas alternativas estaría ligada a la imagen como una estrategia viable en el desarrollo de las clases.PregradospaCopyright Universidad de Córdoba, 2020https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2InterculturalidadEmbera KatíoEtnoeducaciónEtnohistoriaEstrategias didácticas a partir de la imagen para la enseñanza de la historia propia en la comunidad embera katio del alto sinú: escuela de karakaradóTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Facultad de Educación y Ciencias HumanasPublicationTEXTproyecto de pasantia (José Balmaceda).pdf.txtproyecto de pasantia (José Balmaceda).pdf.txtExtracted texttext/plain117718https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/0b787c9f-c63f-4f33-b783-2eb4d19afc06/download122d5ba6001771a5a4547203e9d02a46MD55THUMBNAILproyecto de pasantia (José Balmaceda).pdf.jpgproyecto de pasantia (José Balmaceda).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7032https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/f4c65922-51a6-4942-b5b1-7a3e41c0927c/downloadad1f774a7d060bc15d33e79f9f904ec2MD56ORIGINALproyecto de pasantia (José Balmaceda).pdfproyecto de pasantia (José Balmaceda).pdfapplication/pdf7081372https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/e42e1e80-7860-4cc8-bd60-406af5dd0d6e/downloadc93419de9f7dc280a48eddfadb7cd9deMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/9e05fac1-99e8-42ec-9962-5bd450ac97a9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ucordoba/955oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/9552023-10-06 00:46:45.826https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright Universidad de Córdoba, 2020open.accesshttps://repositorio.unicordoba.edu.coRepositorio Universidad de Córdobabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |