Estrategias didácticas a partir de la imagen para la enseñanza de la historia propia en la comunidad embera katio del alto sinú: escuela de karakaradó

La etnoeducación se constituye en un tema que marca una importancia especial para las comunidades y grupos indígenas, porque da la oportunidad de retomar sus raíces, ser protagonistas de su propia enseñanza, y buscar desde sus costumbres y tradiciones la mejor forma para que los más pequeños aprenda...

Full description

Autores:
Balmaceda Martínez, José Eduardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/955
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/955
Palabra clave:
Interculturalidad
Embera Katío
Etnoeducación
Etnohistoria
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
Description
Summary:La etnoeducación se constituye en un tema que marca una importancia especial para las comunidades y grupos indígenas, porque da la oportunidad de retomar sus raíces, ser protagonistas de su propia enseñanza, y buscar desde sus costumbres y tradiciones la mejor forma para que los más pequeños aprendan lo que es ser indígena, esto con el fin de conservar sus cosmovisiones, su lenguaje, su historia. Para las comunidades indígenas su camino hacia una educación propia no ha sido fácil; iniciaron ese largo recorrido cuando, dentro de la Asamblea Nacional Constituyente, exigieron respeto por su diversidad y su multiculturalidad, y más aún, que estuviera materializado dentro de la constitución. Con el tiempo, se hizo evidente que el camino para lograr la cohesión de dicho proceso es la educación; por consiguiente, una manera de enseñar todos y cada uno de los saberes de estas comunidades, aparte de las clases tradicionales, depende en gran medida de la implementación de estrategias didácticas, alternativas, utilizadas como un motivador que despierte interés en el querer aprender, saber más sobre el tema que se esté tratando; una de estas alternativas estaría ligada a la imagen como una estrategia viable en el desarrollo de las clases.