Desarrollo y aplicación de un sistema orientado a la web para la sistematización de la previccion exequial de los procesos manuales que lleva la Funeraria El Rosal en Planeta Rica- Córdoba.

En Colombia las empresas funerarias y los parques cementerios se convirtieron en una de las actividades económicas de mayor desarrollo, con un crecimiento del 20 por ciento en los últimos dos años. En la actualidad todos los municipios del país, además de las veredas de los rincones más apartados, c...

Full description

Autores:
Montoya Vergara, Heber Alfredo
Guerra Hernández, David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/635
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/635
Palabra clave:
Servicios funerarios, tramites funerarios, Aplicaciones, Cliente- Servidor
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
id UCORDOBA2_4caab4a6bf99128a9158cf84f8a0a99f
oai_identifier_str oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/635
network_acronym_str UCORDOBA2
network_name_str Repositorio Institucional Unicórdoba
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Desarrollo y aplicación de un sistema orientado a la web para la sistematización de la previccion exequial de los procesos manuales que lleva la Funeraria El Rosal en Planeta Rica- Córdoba.
title Desarrollo y aplicación de un sistema orientado a la web para la sistematización de la previccion exequial de los procesos manuales que lleva la Funeraria El Rosal en Planeta Rica- Córdoba.
spellingShingle Desarrollo y aplicación de un sistema orientado a la web para la sistematización de la previccion exequial de los procesos manuales que lleva la Funeraria El Rosal en Planeta Rica- Córdoba.
Servicios funerarios, tramites funerarios, Aplicaciones, Cliente- Servidor
title_short Desarrollo y aplicación de un sistema orientado a la web para la sistematización de la previccion exequial de los procesos manuales que lleva la Funeraria El Rosal en Planeta Rica- Córdoba.
title_full Desarrollo y aplicación de un sistema orientado a la web para la sistematización de la previccion exequial de los procesos manuales que lleva la Funeraria El Rosal en Planeta Rica- Córdoba.
title_fullStr Desarrollo y aplicación de un sistema orientado a la web para la sistematización de la previccion exequial de los procesos manuales que lleva la Funeraria El Rosal en Planeta Rica- Córdoba.
title_full_unstemmed Desarrollo y aplicación de un sistema orientado a la web para la sistematización de la previccion exequial de los procesos manuales que lleva la Funeraria El Rosal en Planeta Rica- Córdoba.
title_sort Desarrollo y aplicación de un sistema orientado a la web para la sistematización de la previccion exequial de los procesos manuales que lleva la Funeraria El Rosal en Planeta Rica- Córdoba.
dc.creator.fl_str_mv Montoya Vergara, Heber Alfredo
Guerra Hernández, David
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Peniche Padilla, Javier
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Montoya Vergara, Heber Alfredo
Guerra Hernández, David
dc.subject.spa.fl_str_mv Servicios funerarios, tramites funerarios, Aplicaciones, Cliente- Servidor
topic Servicios funerarios, tramites funerarios, Aplicaciones, Cliente- Servidor
description En Colombia las empresas funerarias y los parques cementerios se convirtieron en una de las actividades económicas de mayor desarrollo, con un crecimiento del 20 por ciento en los últimos dos años. En la actualidad todos los municipios del país, además de las veredas de los rincones más apartados, cuentan con sistemas funerarios para atender una demanda anual de 210 mil servicios, según fuentes de la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO, 2014). Las funerarias que prestan este servicio de todo el país, tienen que además de brindar una buena prestación de servicios, garantizar la operatividad, continuidad de la misma, Para eso debe implementar como lo dice la normatividad Decreto 1377 de 2013 del ministerio de general de protección de datos personales, donde se deben definir formatos y mecanismos de envió con empresas a la cuales se le presta servicio de previsión pre-exequias. En muchas funerarias del país entre ellas la del Rosal de la ciudad de Planeta Rica, los procesos relacionados con exequias están presentando múltiples inconvenientes puesto que estos se hacen de manera manual, esos procesos a los que nos referimos son: la inscripción de forma manual por parte de los funcionarios de la funeraria, de los conceptos a facturar de servicios prestados a los diferentes usuarios que se atienden en esta y las bases de datos de la clientela que acude a solicitar los servicios. Esas problemáticas se están presentando puesto que la funeraria no cuenta con herramientas que faciliten las tareas antes mencionada y garantice accesibilidad de la información que allí se maneja. De allí que en la presente investigación se propone el desarrollo de una aplicación que modele la manera con la cual se efectúan estos procesos manuales de previsión preexequial, y se caracterice por hacer de la información un recurso disponible e íntegro para los responsables de los procesos, en beneficio de todos los involucrados con la funeraria, esto aprovechando el continuo avance de la tecnología, que ha sido de gran utilidad para el ser humano, en el desarrollo de sus tareas y actividades laborales en comparación con tiempos atrás, donde los trabajos se hacían más pesados a las personas por lo que no se contaban con grandes avances tecnológicos, y los cuales la sociedad dispone actualmente. Es por esto que la funeraria el rosal de la ciudad de Planeta Rica se quiere aprovechar de este avance de la tecnología con el fin de mejorar sus procesos y evolucionar en materia tecnológica. Para esto se plantea, el desarrollo de la presente investigación en la cual se lleva a cabo, mediante el análisis de la información de la problemática, que esta presenta actualmente y así aprovechar los recursos tecnológicos del momento, como son la estructuras de datos y/o gestores de bases de datos, metodologías de programación y los últimos estándares en el desarrollo de aplicaciones de tipo cliente servidor orientados a la web.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-03-20T01:21:19Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-03-20T01:21:19Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018-03-19
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/635
url https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/635
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2020
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
rights_invalid_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2020
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
institution Universidad de Córdoba
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/3dcf1c10-582d-474e-befb-4d979c9b35c3/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/4460f90e-21f3-4af7-a9e0-ba340634bd6e/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/927dc179-e5a4-4966-b355-bfd55a664f42/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/0f769f10-9acb-4ffd-8488-518ac35ba09e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 69ae60d4042994eab96ef2b4d3a0c3b7
9bff5451de22ee5b3f7c7fde86fca767
763ae4e4588bf2144dbbf7ed5b0f6b0a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1839636086340452352
spelling Peniche Padilla, Javier1ba6d6e4-81e8-4549-94b4-c97d580582e5-1Montoya Vergara, Heber Alfredo86a3cfd2-3ee1-4a8e-a02c-c829137e9d30-1Guerra Hernández, David9cb85202-20c8-4359-a840-fe2fdea15ddd-12018-03-20T01:21:19Z2018-03-20T01:21:19Z2018-03-19https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/635En Colombia las empresas funerarias y los parques cementerios se convirtieron en una de las actividades económicas de mayor desarrollo, con un crecimiento del 20 por ciento en los últimos dos años. En la actualidad todos los municipios del país, además de las veredas de los rincones más apartados, cuentan con sistemas funerarios para atender una demanda anual de 210 mil servicios, según fuentes de la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO, 2014). Las funerarias que prestan este servicio de todo el país, tienen que además de brindar una buena prestación de servicios, garantizar la operatividad, continuidad de la misma, Para eso debe implementar como lo dice la normatividad Decreto 1377 de 2013 del ministerio de general de protección de datos personales, donde se deben definir formatos y mecanismos de envió con empresas a la cuales se le presta servicio de previsión pre-exequias. En muchas funerarias del país entre ellas la del Rosal de la ciudad de Planeta Rica, los procesos relacionados con exequias están presentando múltiples inconvenientes puesto que estos se hacen de manera manual, esos procesos a los que nos referimos son: la inscripción de forma manual por parte de los funcionarios de la funeraria, de los conceptos a facturar de servicios prestados a los diferentes usuarios que se atienden en esta y las bases de datos de la clientela que acude a solicitar los servicios. Esas problemáticas se están presentando puesto que la funeraria no cuenta con herramientas que faciliten las tareas antes mencionada y garantice accesibilidad de la información que allí se maneja. De allí que en la presente investigación se propone el desarrollo de una aplicación que modele la manera con la cual se efectúan estos procesos manuales de previsión preexequial, y se caracterice por hacer de la información un recurso disponible e íntegro para los responsables de los procesos, en beneficio de todos los involucrados con la funeraria, esto aprovechando el continuo avance de la tecnología, que ha sido de gran utilidad para el ser humano, en el desarrollo de sus tareas y actividades laborales en comparación con tiempos atrás, donde los trabajos se hacían más pesados a las personas por lo que no se contaban con grandes avances tecnológicos, y los cuales la sociedad dispone actualmente. Es por esto que la funeraria el rosal de la ciudad de Planeta Rica se quiere aprovechar de este avance de la tecnología con el fin de mejorar sus procesos y evolucionar en materia tecnológica. Para esto se plantea, el desarrollo de la presente investigación en la cual se lleva a cabo, mediante el análisis de la información de la problemática, que esta presenta actualmente y así aprovechar los recursos tecnológicos del momento, como son la estructuras de datos y/o gestores de bases de datos, metodologías de programación y los últimos estándares en el desarrollo de aplicaciones de tipo cliente servidor orientados a la web.PregradospaCopyright Universidad de Córdoba, 2020https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Servicios funerarios, tramites funerarios, Aplicaciones, Cliente- ServidorDesarrollo y aplicación de un sistema orientado a la web para la sistematización de la previccion exequial de los procesos manuales que lleva la Funeraria El Rosal en Planeta Rica- Córdoba.Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Facultad de IngenieríaPublicationTEXTTRABAJO DE GRADO.pdf.txtTRABAJO DE GRADO.pdf.txtExtracted texttext/plain91717https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/3dcf1c10-582d-474e-befb-4d979c9b35c3/download69ae60d4042994eab96ef2b4d3a0c3b7MD55THUMBNAILTRABAJO DE GRADO.pdf.jpgTRABAJO DE GRADO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6365https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/4460f90e-21f3-4af7-a9e0-ba340634bd6e/download9bff5451de22ee5b3f7c7fde86fca767MD56ORIGINALTRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO.pdfapplication/pdf6537683https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/927dc179-e5a4-4966-b355-bfd55a664f42/download763ae4e4588bf2144dbbf7ed5b0f6b0aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/0f769f10-9acb-4ffd-8488-518ac35ba09e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ucordoba/635oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/6352023-10-06 00:46:02.91https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright Universidad de Córdoba, 2020open.accesshttps://repositorio.unicordoba.edu.coRepositorio Universidad de Córdobabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=