Sifilis congenita descripcion de un caso clinico de neonato pretermino hijo de madre migrante

La sífilis congénita, es una enfermedad producida por la infección del feto a causa de la bacteria Treponema pallidum, se puede transmitir mediante vía transplacentaria o durante el parto, cuando el recién nacido tiene contacto con las lesiones genitales maternas. Objetivo: Analizar un caso clínico...

Full description

Autores:
Luna Lopez, Julie Pauline
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8246
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8246
https://repositorio.unicordoba.edu.co
Palabra clave:
Sífilis congénita,
Recién nacido
Test Mining
Congenital syphilis
Newborn
Mining test
Rights
restrictedAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Description
Summary:La sífilis congénita, es una enfermedad producida por la infección del feto a causa de la bacteria Treponema pallidum, se puede transmitir mediante vía transplacentaria o durante el parto, cuando el recién nacido tiene contacto con las lesiones genitales maternas. Objetivo: Analizar un caso clínico de sífilis congénita en un neonato pretérmino de madre migrante, mediante la aplicación del protocolo de atención con el fin de plantear estrategias desde el ámbito profesional de enfermería. Metodología: Estudio de caso de tipo descriptivo, en donde se aplican encuestas estructuradas y los datos recolectados se analizan a partir de la inteligencia artificial, haciendo uso de la herramienta minería de datos, el llamado TEST MINING. Resultados: Las tres entrevistas revelaron; la madre demostró desinterés en los controles, debilidad asistencial la no captación oportuna, se pone en manifiesto la importancia de la articulación entre las instituciones del sistema, dejando en entrevista el papel fundamental que juega el profesional de salud en las unidades de atención quienes son la base del cuidado, quienes deben aplicar los protocolos y guías de atención para llevar a buen término los casos de sífilis. Conclusión: se evidencia la necesidad de concientizar a la madre de su compromiso ante el embarazo, tratamiento de la enfermedad, se propone a las profesionales estrategias en la prestación del servicio, además se promueven futuras investigaciones.