Implementación de estrategias para humanizar la atención en salud
El informe presenta los resultados de una estrategia implementada en la E.S.E. CAMU Santa Teresita para promover la humanización de la atención en salud, basada en valores como el respeto, la empatía y la dignidad del paciente. Se involucró al personal asistencial y administrativo mediante actividad...
- Autores:
-
Barrios Guerrero, Hilda Patricia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/9267
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9267
https://repositorio.unicordoba.edu.co/
- Palabra clave:
- Atención en salud
Empatía
Escucha activa
Respeto
Dignidad
Health care
Emphaty
Active listening
Respect
Dignity
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2025
Summary: | El informe presenta los resultados de una estrategia implementada en la E.S.E. CAMU Santa Teresita para promover la humanización de la atención en salud, basada en valores como el respeto, la empatía y la dignidad del paciente. Se involucró al personal asistencial y administrativo mediante actividades de sensibilización y formación, dirigidas a fortalecer una cultura organizacional más humana y centrada en la persona. Se intervinieron 200 profesionales y 300 usuarios, utilizando una lista de chequeo para evaluar indicadores como la accesibilidad, la calidad del trato y la percepción del usuario. Esta estrategia se enmarca en el Plan de Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad (PAMEC) y se alinea con los principios del modelo de acreditación en salud. Durante el proceso, se observaron mejoras en la actitud del personal, una mayor conciencia institucional y un ambiente laboral más positivo. Aunque se identificaron algunos desafíos, estos servirán como referencia para futuras mejoras. En conclusión, la estrategia fue efectiva y reafirmó el compromiso del CAMU con una atención cálida y centrada en las personas, fortaleciendo la cultura organizacional y mejorando la experiencia del paciente. |
---|