Diseño documental para el cumplimiento de estándares mínimos según la resolución 0312 de 2019 del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la “fundación para el desarrollo comunitario de la iglesia Cristo el Salvador” en Cotorra-Córdoba
El presente trabajo de aplicación y profundización se refiere al diseño documental para el cumplimiento de estándares mínimos según la resolución 0312 de 2019 del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la “Fundación Para El Desarrollo Comunitario De La Iglesia Cristo El Salvador” e...
- Autores:
-
Macea Arroyo, Diana Patricia
Miranda Ruiz, Vanessa Esther
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7146
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7146
- Palabra clave:
- Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Resolución 0312/ 2019
Estándares mínimos
Diseño documental
Occupational health and safety management system
Resolution 0312/2019
Minimum standards
Documentary design
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Summary: | El presente trabajo de aplicación y profundización se refiere al diseño documental para el cumplimiento de estándares mínimos según la resolución 0312 de 2019 del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la “Fundación Para El Desarrollo Comunitario De La Iglesia Cristo El Salvador” en Cotorra-Córdoba, empresa comprometida con la defensa de la niñez en condición de pobreza y dedicada a impulsar el crecimiento integral del niño y adolescente de escasos recursos, con el objetivo de librarlos de su pobreza espiritual, física, cognitiva y socioemocional. La metodología consiste en realizar un diagnóstico inicial del estado de la Fundación frente a los requisitos que establece la resolución 0312 de 2019. Posteriormente se realiza la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos para cada uno de los procesos de la organización, aplicando la metodología de la GTC-45 determinando así, los controles adecuados para evitar accidentes de trabajo y enfermedades laborales que puedan llegar afectar a los trabajadores. A partir de los resultados encontrados en las dos actividades anteriores, se establece a nivel documental todos los requisitos de acuerdo con los estándares referidos en la resolución. |
---|