Evolución de los parámetros de calidad de naranja valencia producida en el municipio de Chimichagua, Cesar - Colombia

Se estudió la evolución de las características de la naranja valencia (Citrus sinensis Osbeck), cultivada en un suelo del municipio de Chimichagua, departamento del Cesar (Colombia), clasificado como Typic Dystrusepts arenoso franco mixto isohipertérmico de Mandinguilla. Se evaluaron las característ...

Full description

Autores:
Durán Barón, Ricardo
Villa, Aída Luz
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/396
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/396
Palabra clave:
Brix
calidad
estado de madurez
naranja
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
Description
Summary:Se estudió la evolución de las características de la naranja valencia (Citrus sinensis Osbeck), cultivada en un suelo del municipio de Chimichagua, departamento del Cesar (Colombia), clasificado como Typic Dystrusepts arenoso franco mixto isohipertérmico de Mandinguilla. Se evaluaron las características del fruto a diferentes estados de madurez y de diferentes árboles, en un lote de una hectárea, usando una cuadrícula cada 20 m2. Las muestras se clasificaron según norma NTC 4086 por calibre, color, peso de jugo, cáscara y semillas, sólidos totales, pH y acidez titulable. Se encontró que el peso de los frutos varió entre 64,6 y 365 g, el diámetro entre 53,5 y 93,0 mm y en promedio, el contenido del jugo correspondía al 50 % del peso total de la naranja. Con el aumento en la madurez, el pH incrementó; y se presentó una ligera variación de °Brix y la acidez fue alta en los primeros estados de madurez. Debido al aumento en el consumo de bebidas a base de frutas, es necesario conocer las características nutricionales del jugo de naranja, ya que a nivel mundial existe la necesidad de sustitución de los refrigerantes por bebidas más saludables, en ese sentido se pretende contribuir con este estudio