Intervención digital para el envejecimiento activo: diseño de una aplicación web para adultos mayores

El envejecimiento poblacional se está acelerando globalmente, con la expectativa de que la población de personas mayores de 60 años se duplique para 2050, alcanzando los 2.1 mil millones. Este fenómeno, junto con la mayor longevidad gracias a avances en salud, educación y la reducción de la tasa de...

Full description

Autores:
Primera Correa, Ober
Pérez Díaz, Juan Pablo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8789
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8789
https://repositorio.unicordoba.edu.co
Palabra clave:
Envejecimiento activo.
Diseño de aplicación web.
Cognición en adultos mayores.
Diseño participativo.
Interacción humana-computadora.
Active aging.
Web application design.
Cognition in older adults.
Participatory design.
Human-computer interaction.
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El envejecimiento poblacional se está acelerando globalmente, con la expectativa de que la población de personas mayores de 60 años se duplique para 2050, alcanzando los 2.1 mil millones. Este fenómeno, junto con la mayor longevidad gracias a avances en salud, educación y la reducción de la tasa de fertilidad, presenta desafíos y oportunidades únicos para la sociedad. Ante este contexto, el diseño de intervenciones digitales que promuevan un envejecimiento activo y saludable se convierte en una prioridad. Este trabajo propone el desarrollo inicial de una aplicación web destinada a apoyar la memoria en adultos mayores, aplicando un enfoque holístico que integra conocimientos de diversas disciplinas. La aplicación se fundamenta en principios de accesibilidad, usabilidad y diseño centrado en el usuario, buscando no solo mejorar la cognición, sino también ofrecer una herramienta que facilite la inclusión social y mejore la calidad de vida de los adultos mayores. Al enfocarse en la accesibilidad y el diseño inclusivo, este proyecto aporta directamente a las estrategias de intervención tecnológica en el ámbito del envejecimiento, marcando un paso adelante en el desarrollo de soluciones que respondan efectivamente a las necesidades de una población en crecimiento.