Evaluación del programa de seguridad del paciente Clínica Vascular de Bogotá 2021
El estudio de la seguridad del paciente y los resultados adversos precisa de dos perspectivas complementarias: una colectiva, fundamentada en el método epidemiológico y orientada a cuantificar los riesgos asistenciales, y otra individual, basada en métodos cualitativos, encaminada a analizar las cau...
- Autores:
-
Licona Morales, Luz Dary
Pérez Mercado, Jesús David
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/4763
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/4763
- Palabra clave:
- Componente
Evaluación
Verificación
Cumplimiento
Component
Evaluation
Verification
Compliance
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2021
Summary: | El estudio de la seguridad del paciente y los resultados adversos precisa de dos perspectivas complementarias: una colectiva, fundamentada en el método epidemiológico y orientada a cuantificar los riesgos asistenciales, y otra individual, basada en métodos cualitativos, encaminada a analizar las causas y los factores contribuyentes. La evaluación del programa de seguridad del paciente a la clínica vascular de Bogotá, nos permitió obtener datos precisos del nivel de cumplimiento comparado con los estándares, para esto se aplican lista de verificación y evaluación al personal colaborador de la institución, con lo que se obtiene información relevante para evaluar el cumplimiento en cada componente del programa. La evaluación de cada componente arrojó como resultado que el nivel de cumplimiento de las buenas prácticas de seguridad del paciente estaba en un 80%, la cual es una calificación buena. |
---|