Práctica social para el fortalecimiento de la gestión jurídica comunitaria rural

En todos los sistemas judiciales constitucionales, el derecho ciudadano más tradicional es el derecho de acceso a la justicia, o sea, el derecho de obtener la protección de los derechos e intereses de los individuos, por consiguiente, la garantía de los derechos fundamentales es, justamente, la orga...

Full description

Autores:
Sanchez Velasquez, Naudith Sofia
Racero López, Karen Lorena
Lugo Mausas, Yamina Leonaida
Ramos Caro, Yulieth Paola
Hernández Guerrero, Lina María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7322
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7322
Palabra clave:
Derechos fundamentales
Acceso A La Justicia
Mecanismos Constitucionales
Necesidades jurídicas
Educación jurídica
Justicia local y comunidades vulnerables
Fundamental rights
Access to justice
Constitutional mechanisms
Legal needs
Legal education
Local justice and vulnerable communities.
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Description
Summary:En todos los sistemas judiciales constitucionales, el derecho ciudadano más tradicional es el derecho de acceso a la justicia, o sea, el derecho de obtener la protección de los derechos e intereses de los individuos, por consiguiente, la garantía de los derechos fundamentales es, justamente, la organización del sistema judicial, ya que su funcionalidad sustancial es la defensa de los derechos y libertades. A pesar de ello como ya es sabido, en Colombia muchos de sus ciudadanos desconocen los recursos necesarios que tienen a su disposición para hacer valer sus derechos, debido a su estado de Vulnerabilidad y desconocimiento. Es por ello que este proyecto tuvo como objeto ofrecer asesoría básica legal y derivación eficiente a comunidades rurales vulnerables como El Zapal - corregimiento de Rabolargo en el municipio de Cereté para contribuir a la mejora en el acceso a la justicia como un medio para disminuir las barreras de acceso a la justicia y facilitar los mecanismos, rutas y protocolos de actuación. A través de este proyecto se ofrecieron herramientas y destrezas para el ejercicio de la justicia local y rural por medio de los mecanismos constitucionales fundamentales a los cuales todos los ciudadanos tenemos Derecho, con el fin de que esta comunidad rural pueda utilizar las alternativas que les permitan ayudar para evitar vulneraciones de Derechos presentes y futuras.