La Historia local del Barrio Santa Fe, un estudio integral para comprender sus orígenes y entender su presente.

La necesidad del componente Histórico dentro de los entornos más cercanos a los individuos se sumerge en las particularidades de la historia local o la historia barrial, partiendo del sujeto de estudio y de cómo este puede rescatar su propia Historia, por el hecho de que esta ha sido marginada dentr...

Full description

Autores:
Contreras Martinez, Brian Manuel
Carlos Andrés, García Orozco
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/2953
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/2953
Palabra clave:
Historia local
Identidad barrial
Santa Fe
Antropología social
Territorio
Invasión
Cotidianidad
Lideres
Local history
Neighborhood identity
Santa Fe
Social anthropology
Territory
Daily life
Leaders
Rights
restrictedAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2019
Description
Summary:La necesidad del componente Histórico dentro de los entornos más cercanos a los individuos se sumerge en las particularidades de la historia local o la historia barrial, partiendo del sujeto de estudio y de cómo este puede rescatar su propia Historia, por el hecho de que esta ha sido marginada dentro de los estudios históricos tradicionales. Esta investigación tiene como objeto de estudio la reconstrucción de la Historia del Barrio Santa Fe de la Ciudad de Montería (Córdoba), desde el análisis de las narraciones y relatos de los habitantes del barrio Santa Fe con relación a la identidad comunitaria y la configuración del territorio. Desde esta perspectiva, se busca comprender a través de la Antropología social la importancia de la reconstrucción Histórica y la edificación de la identidad barrial santafereña, al igual que el proceso de construcción de un territorio históricamente condicionado por el abandono estatal y por estigma social al tener una dinámica convulsionada por la inserción de grupos armados ilegales y la ventas de Drogas alucinógenas en la cotidianidad de los habitantes, el silenciamiento de los líderes cívicos y el surgimiento de invasiones.