Necesidad de información que tienen los familiares de los pacientes críticos hospitalizados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), en una IPS de Montería, 2017
Objetivo: Determinar las necesidades de información que tienen los familiares de los pacientes críticos ingresados en una unidad de cuidados intensivos (UCI), en una IPS de Montería. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio con abordaje cuantitativo de análisis descriptivo de corte transversal, s...
- Autores:
-
Soto Coavas, Helena Isabel
Torres Pulido, Lina Mabel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/838
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/838
- Palabra clave:
- Necesidad de información, familia paciente crítico, Unidad de Cuidados intensivos.
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2020
id |
UCORDOBA2_3908fb9a8cfa265785c5882c490be038 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/838 |
network_acronym_str |
UCORDOBA2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Unicórdoba |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Necesidad de información que tienen los familiares de los pacientes críticos hospitalizados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), en una IPS de Montería, 2017 |
title |
Necesidad de información que tienen los familiares de los pacientes críticos hospitalizados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), en una IPS de Montería, 2017 |
spellingShingle |
Necesidad de información que tienen los familiares de los pacientes críticos hospitalizados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), en una IPS de Montería, 2017 Necesidad de información, familia paciente crítico, Unidad de Cuidados intensivos. |
title_short |
Necesidad de información que tienen los familiares de los pacientes críticos hospitalizados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), en una IPS de Montería, 2017 |
title_full |
Necesidad de información que tienen los familiares de los pacientes críticos hospitalizados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), en una IPS de Montería, 2017 |
title_fullStr |
Necesidad de información que tienen los familiares de los pacientes críticos hospitalizados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), en una IPS de Montería, 2017 |
title_full_unstemmed |
Necesidad de información que tienen los familiares de los pacientes críticos hospitalizados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), en una IPS de Montería, 2017 |
title_sort |
Necesidad de información que tienen los familiares de los pacientes críticos hospitalizados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), en una IPS de Montería, 2017 |
dc.creator.fl_str_mv |
Soto Coavas, Helena Isabel Torres Pulido, Lina Mabel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Soto Coavas, Helena Isabel Torres Pulido, Lina Mabel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Necesidad de información, familia paciente crítico, Unidad de Cuidados intensivos. |
topic |
Necesidad de información, familia paciente crítico, Unidad de Cuidados intensivos. |
description |
Objetivo: Determinar las necesidades de información que tienen los familiares de los pacientes críticos ingresados en una unidad de cuidados intensivos (UCI), en una IPS de Montería. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio con abordaje cuantitativo de análisis descriptivo de corte transversal, se realizaron 14 encuestas a familiares de pacientes hospitalizados en una unidad de cuidados intensivos en un IPS en Montería que contaban con los criterios de inclusión del presente estudio. Resultados: La caracterización sociodemográfica mostró un predominio del 64% entre el rango de edades de 40 a 59 años, el género con más influencia fue el femenino con un 93%, en cuanto al nivel de escolaridad secundaria incompleta con 36%, de acuerdo al estado civil el más predominante fue unión libre con un 64%, se encontró que un 50% de la población son amas de casa. Estos expresaron sentimientos de angustia, miedo y además sentirse mal, con la experiencia de tener un familiar hospitalizado en UCI; en cuanto a la información que desean saber sobre su familiar hospitalizado, respondieron en su mayoría que les gustaría saber sobre el estado del paciente, recibir una información entendible, clara y que sea más explícita. De lo anterior concluimos que los familiares desean una información que vaya más allá de lo común; que no cree falsas expectativas, pero que a su vez sirva para que éstos sientan una voz de aliento que les permita permanecer fuertes ante la situación que están viviendo. Debido a esto se recomendó a la IPS, fomentar la información constante a familiares sobre patologías y procedimientos realizados a los pacientes, por parte de los profesionales de la salud; que ésta sea en términos entendibles y claros. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-07-22T22:26:17Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-07-22T22:26:17Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-07-22 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/838 |
url |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/838 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright Universidad de Córdoba, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Copyright Universidad de Córdoba, 2020 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Salud |
institution |
Universidad de Córdoba |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/29880598-6ead-4b89-83ec-4312f855fb69/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/0963407d-f3dc-4446-ae75-51490266b164/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/c5e00520-559f-47a1-9020-6a45199f6446/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/baac337f-e87e-43ad-b8fe-42db0fe5612e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4b8fac337063d929f81e43526a7dba87 565976b4cd143c6aa9d7baccfb214e89 41093dd67d710c82675b76239b06a450 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1839636201996288000 |
spelling |
Soto Coavas, Helena Isabel17dff496-adbd-4266-87d9-9a6b86294c0a-1Torres Pulido, Lina Mabelb4ac6017-53f7-4a50-a92b-bf4265b5f037-12018-07-22T22:26:17Z2018-07-22T22:26:17Z2018-07-22https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/838Objetivo: Determinar las necesidades de información que tienen los familiares de los pacientes críticos ingresados en una unidad de cuidados intensivos (UCI), en una IPS de Montería. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio con abordaje cuantitativo de análisis descriptivo de corte transversal, se realizaron 14 encuestas a familiares de pacientes hospitalizados en una unidad de cuidados intensivos en un IPS en Montería que contaban con los criterios de inclusión del presente estudio. Resultados: La caracterización sociodemográfica mostró un predominio del 64% entre el rango de edades de 40 a 59 años, el género con más influencia fue el femenino con un 93%, en cuanto al nivel de escolaridad secundaria incompleta con 36%, de acuerdo al estado civil el más predominante fue unión libre con un 64%, se encontró que un 50% de la población son amas de casa. Estos expresaron sentimientos de angustia, miedo y además sentirse mal, con la experiencia de tener un familiar hospitalizado en UCI; en cuanto a la información que desean saber sobre su familiar hospitalizado, respondieron en su mayoría que les gustaría saber sobre el estado del paciente, recibir una información entendible, clara y que sea más explícita. De lo anterior concluimos que los familiares desean una información que vaya más allá de lo común; que no cree falsas expectativas, pero que a su vez sirva para que éstos sientan una voz de aliento que les permita permanecer fuertes ante la situación que están viviendo. Debido a esto se recomendó a la IPS, fomentar la información constante a familiares sobre patologías y procedimientos realizados a los pacientes, por parte de los profesionales de la salud; que ésta sea en términos entendibles y claros.PregradospaCopyright Universidad de Córdoba, 2020https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Necesidad de información, familia paciente crítico, Unidad de Cuidados intensivos.Necesidad de información que tienen los familiares de los pacientes críticos hospitalizados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), en una IPS de Montería, 2017Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Facultad de Ciencias de la SaludPublicationTEXTTRABAJO DE GRADO.pdf.txtTRABAJO DE GRADO.pdf.txtExtracted texttext/plain80691https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/29880598-6ead-4b89-83ec-4312f855fb69/download4b8fac337063d929f81e43526a7dba87MD55THUMBNAILTRABAJO DE GRADO.pdf.jpgTRABAJO DE GRADO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5388https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/0963407d-f3dc-4446-ae75-51490266b164/download565976b4cd143c6aa9d7baccfb214e89MD56ORIGINALTRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO.pdfapplication/pdf1300768https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/c5e00520-559f-47a1-9020-6a45199f6446/download41093dd67d710c82675b76239b06a450MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/baac337f-e87e-43ad-b8fe-42db0fe5612e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ucordoba/838oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8382023-10-06 00:47:16.718https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright Universidad de Córdoba, 2020open.accesshttps://repositorio.unicordoba.edu.coRepositorio Universidad de Córdobabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |